Blanco-Barrera triunfa en Harvard y California con su ‘Lab for Wonderful Ideas’

El ecijano Ramón Blanco-Barrera, conocido artísticamente como “233” (@233art), se ha convertido en el primer y único profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla en ganar la prestigiosa Beca Fulbright. Este galardón, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, reconoce a personalidades de relevancia internacional y es considerado uno de los más competitivos y difíciles de obtener en el ámbito académico.
Blanco-Barrera ha lanzado recientemente el ‘Lab for Wonderful Ideas: Where Virtual Meets Reality’ en el College of the Sequoias (COS) en California, una iniciativa innovadora que combina arte, tecnología y aprendizaje comunitario para mejorar la sociedad. Este proyecto culminó con una ponencia en el Congreso Internacional Fulbright en Washington, donde presentó sus avances junto al Decano de Artes y Letras del COS, Richard Lubben.
Además, el artista ha expuesto su obra ‘Expanded Iconosphere’ en la COS Art Gallery y ha inaugurado una exposición individual permanente titulada ‘Altered Societies’ en el Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard, una de las instituciones académicas más prestigiosas del mundo. Esta exposición, comisariada por el reconocido artista Mark Tribe, ha consolidado a 233 como una figura destacada en el panorama artístico internacional.
El impacto de su trabajo ha sido ampliamente reconocido en medios como el ‘Visalia Times-Delta’ y ‘The Campus Journal’, y ha obtenido una gran visibilidad en instituciones de renombre. Además, 233 es el primer ecijano en recibir una Beca Fulbright en el ámbito artístico-humanístico, y el segundo en la historia de su ciudad en obtener esta distinción, después del Dr. Rafael Jiménez-Díaz hace más de 40 años.