Alejandro Pedregosa presenta en Écija su novela ‘Comadrejas’

El escritor Alejandro Pedregosa ha presentado en Écija su última obra, ‘Comadrejas’, una novela que explora la realidad de los homosexuales en los campos de exterminio nazis y la miseria de la posguerra. La obra, editada por Cuatro Lunas, ha sido publicada en 2024 y presentada en Écija de la mano de la Asociación Papel y Tinta.
‘Comadrejas’ se estructura como un tríptico – “un biombo de tres partes”, opina Pedregosa – que sumerge al lector en la vida de Jules Cottard, escritor parisino-andaluz, de su pareja, Marcel, y de Juana la Churra, ama de cría del primero que vive en un pueblito costero de Málaga.
Cada una de las tres partes de la novela se inscribe en un género literario clásico: Epopeya, la que cuenta la historia de Jules prisionero en el campo de Mauthausen; Elegía, que narra la vida y pensamientos de Juana la Churra; y Fábula, con las vicisitudes de Marcel en su intento de fugarse del campo de exterminio de Gusen.
Con un estilo cuidadosamente lírico y de una forma original, Pedregosa presenta unos personajes que están continuamente intentando escapar, esconderse y escabullirse, como las comadrejas, para sobrevivir en un entorno hostil, que es tanto el horror del Holocausto como las penurias de la miseria de la posguerra española.