abril 26, 2025
El tiempo
Política

El PSOE alerta del riesgo de perder los fondos para la recuperación del río

El portavoz municipal del PSOE en Écija, Sergio Gómez, ha expresado su preocupación por la falta de avances en el proyecto FlubioGenil, una iniciativa financiada con fondos europeos que incluye la construcción de un azud en el río Genil y la limpieza del meandro de San Francisco. Gómez ha denunciado la “pasividad y languidez” del Gobierno municipal (PP) ela gestión del proyecto, cuyo cronograma, según el socialista, está “absolutamente falseado”.

“Estamos a febrero de 2025 y todavía no están ni los proyectos redactados”, afirma Gómez. El portavoz ha recordado que, según el cronograma presentado en septiembre de 2024, las obras deberían haber comenzado en junio de ese año para finalizar en diciembre de 2025. Sin embargo, a día de hoy, ni siquiera se ha reunido la mesa de contratación para adjudicar el proyecto de ingeniería civil, cuyo plazo de presentación de ofertas finalizó el pasado 4 de febrero.

Gómez ha alertado de que esta situación pone en riesgo los fondos europeos asignados al proyecto, que ascienden a casi 3,7 millones de euros. “Nos hace sospechar que vamos a tener que devolver el dinero”, señala, añadiendo que no está claro si se concederán prórrogas o en qué condiciones. Además, ha criticado que, pese a las promesas de la alcaldesa en su mensaje de Navidad, en el que aseguró que las obras del azud (en la foto) se adjudicarían a principios de 2025, “no sólo no se ha adjudicado, es que no está ni el proyecto redactado”.

El portavoz socialista también ha mencionado otro proyecto paralelo, la rampa de emergencia en el Parque San Pablo, financiado a través del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Este proyecto, destinado a mejorar la seguridad y facilitar la práctica deportiva en el río, tampoco ha avanzado. “Ni proyecto redactado, ni aprobado, ni licitación”, ha lamentado Gómez, subrayando que ambas iniciativas están interconectadas y requieren informes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

Finalmente, Gómez ha instado al Gobierno municipal a “ponerse las pilas” y acelerar los trámites para evitar que los fondos europeos se pierdan. “La gente pregunta por la calle, los clubes deportivos preguntan, y la respuesta es siempre la misma: ‘se está trabajando en ello’. Pero los resultados brillan por su ausencia”, ha concluido, recordando que el proyecto FlubioGenil fue uno de los 20 seleccionados en España “y representa una oportunidad única para Écija”.