junio 15, 2025
El tiempo
Política

El Gobierno local designa a las personas y entidades galardonadas por el 28F

El Ayuntamiento de Écija ha hecho públicos los nombres de las personas y entidades que este año recibirán un galardón el 28 de febrero, durante la celebración del Día de Andalucía. Tres serán las entidades galardonadas, dos personas y habrá también una mención especial.

“Son muchos los ecijanos y las entidades que lo merecen, pero cada año hay que elegir”, ha explicado Silvia Heredia, alcaldesa de la ciudad. Como Ecijano del Año ha sido nombrado el escultor José Francisco Blasco Rivero; la coordinadora de la ayuda ecijana a damnificados por la DANA, Maribel Reina, es la Ecijana del Año; la Academia Vélez de Guevara y las empresas San Martin de Porres y Molino del Genil son la Entidades del Año.

También ha aprobado el Gobierno local (PP) este año una mención especial para la cineasta ecijana Sandra Romero Acevedo, que compite con su película ‘Por donde pasa el silencio’ a los Premios Goya de la Academia de Cine, además de a los Premios Carmen del Cine Andaluz, a los Premios Feroz y de haber recibido el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL).

Blasco Rivero es un escultor ecijano con 20 años de trayectoria que el año pasado recibió la Medalla de Plata de la Academia de las Artes, Ciencias y Letras de París. Maribel Reina, técnico de laboratorio, ha coordinado la ayuda ecijana  a los damnificados por la DANA en Valencia.

En cuanto a las entidades, en San Martín de Porres se reconoce “la trayectoria de éxito de un grupo empresarial que ha dado tanto trabajo y estabilidad a distintas generaciones de mujeres ecijanas”. A la Academia Vélez de Guevara le corresponde el galardón el año en que cumple 70. El Ayuntamiento ecijano enfatiza que la entidad organiza “conferencias y presentaciones de libros, edición de publicaciones, exposiciones y/o conciertos, así como encuentros, charlas, coloquios, y presentaciones de actividades culturales”.

Por último, Molino del Genil es una almazara que ha llegado a molturar más de 100 millones de kilos de aceitunas y que se plantea el reto de saltar de Andalucía a Extremadura, Castilla La Mancha o la Comunidad Valenciana.