enero 15, 2025
El tiempo
Sociedad

Amigos de Écija hace públicas sus menciones anuales

La Asociación Amigos de Écija ha hecho públicas las menciones que cada año entrega durante sus Premios en Defensa del Patrimonio Histórico. Este año, las menciones reconocen a personas relacionadas con la investigación, la música o la divulgación.

En un comunicado, la entidad cultura señala que sus menciones reconocen “a personas y entidades que, según los criterios valorados por la asociación y como premio a su labor, son merecedoras de este homenaje”, que se entrega en la gala de la XXV edición de los Premios de Patrimonio que se celebrará el próximo 1 de febrero de 2025, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Écija.

Entre los criterios valorados por la asociación para otorgar estas menciones destacan “el trabajo, la trayectoria, las aportaciones y los proyectos de recuperación del patrimonio local en distintas facetas durante el último año o a lo largo de toda una vida”, según Amigos de Écija.

Así, este año, y de manera unánime, Amigos de Écija ha decidido premiar a la restauradora María del Valle Rodríguez Lucena “por su labor profesional en el campo de la restauración de bienes muebles y distintas obras artísticas” que han hecho posible “la recuperación de obras de primer nivel en Écija”; también se reconoce a Pablo Reyes Pavón “por toda una vida dedicada a la música, al frente de la recordada Banda ‘Civitas Solis, Nuestra Señora del Rosario’.

Por su labor profesional y docente, Amigos de Écija reconoce a las arqueólogas Inmaculada Carrasco Gómez y Carmen Romero Paredes, cuyo trabajo “ha ayudado de manera decisiva para un mejor conocimiento de nuestro pasado”; al guitarrista Salvador Gutiérrez Aguilar se le reconoce “su brillante carrera artística, que lo ha llevado a las más altas cimas profesionales”.

Amigos de Écija premia a Rafael Cortés García “por su labor de difusión del patrimonio material e inmaterial astigitano en las distintas redes sociales”; y a Manuel Wic Moral se le reconoce de manera póstuma, “su legado como profesor, entrenador y figura destacada en el ámbito futbolístico local”, en el que llevó al Écija Balompié a la Segunda División del fútbol español.

Los premios de Amigos de Écija suponen “una oportunidad para reconocer públicamente el compromiso con la preservación de la identidad cultural de Écija, reforzar la importancia de los diferentes promotores de obras públicas y privadas, y, no menos importante, para valorar socialmente la imprescindible labor de los técnicos, artesanos y profesionales que lo hacen posible año tras año”, concluye la entidad cultural.