enero 15, 2025
El tiempo
Política

La supresión de los ‘bonos comercio’ provoca quejas de comerciantes y oposición

Críticas de comercios locales y de la oposición a la falta estas navidades de los ‘bonos comercio’, los descuentos comerciales en tiendas de Écija que se aplicaron el año pasado con dinero de la Diputación de Sevilla y que el Gobierno local del PP anunció que pensaba volver a lanzar con dinero municipal.

En febrero de este año, comerciantes del centro de Écija valoraban “muy positivamente” la campaña de descuentos comerciales puesta en marcha con los ‘Bonos Écija’ puestos en circulación las pasadas Navidades y hasta el 31 de enero. Y el Gobierno local del PP avanzó que “a la vista de los resultados y la aceptación”, consideraba que había que repetir la iniciativa “a través de subvenciones o de ayudas o, si tiene encaje, con fondos propios del Ayuntamiento”.

El concejal de Desarrollo y Empleo, Luis Alberto Linares, apuntaba entonces que se tenía previsto incluir los ‘bonos comercio’ entre las ideas a subvencionar con los fondos Más Sevilla, también de la Diputación de Sevilla. “Merece la pena apostar por una segunda edición y, ahora mismo, lo que toca es buscar la financiación para que se pueda repetir”, subrayaba Linares.

En el mismo sentido, David Serrano, representante de los comerciantes del centro de Écija, aseguraba en febrero que el sector estaría “encantado de que se pudiera volver a repetir”. “Ha habido un importante incremento de ventas, ese dinero se ha quedado en la ciudad, no ha salido fuera de Écija”, señalaba.

Sin embargo, no se ha puesto en circulación una nueva tanda de ‘bonos comercio’. Comerciantes del centro y de otras zonas de Écija han preguntado por esta cuestión y partidos de la oposición, como IU-Podemos Écija y el PSOE, se han hecho eco de las quejas del sector acerca de la iniciativa. En concreto, IU-Podemos afea al PP que no haya sido capaz de financiar con fondos propios los bonos de ayuda al comercio ni aprovechado las inversiones de otras administraciones.

Mario Perea, viceportavoz de la confluencia, afirma que “se podía haber hecho de muchas formas, también asumiendo el compromiso de poner parte del dinero de fondos municipales, pero ya vemos que la dinámica del PP es esperar a que llueva alguna ayuda de otra administración”, critica.

“Ya es hora de que se pongan las pilas y asuman su compromiso de gobernar y de mejorar la ciudad, no vale decir que no les llega financiación, que la busquen”, demanda Perea, que añade que “cuando les interesa son capaces de hacer modificaciones presupuestarias”. Perea ha instado a los populares a que “empiecen desde ya a buscar la financiación para el año que viene y no esperen a que otras administraciones les envíen el dinero, que son ellos quienes gobiernan en Écija”.

Por su parte, el PSOE pone el acento en que “se han recibido en el Ayuntamiento de Écija casi 3,3 millones de fondos incondicionados de la Diputación, para hacer proyectos, y los ‘bonos comercio’ no aparecen”. El portavoz municipal socialista, Sergio Gómez, recuerda que “el año pasado se hicieron con fondos de la Diputación, el concejal de Desarrollo planteó hacerlo con fondos propios y, aun teniendo financiación, no lo sacan”.

Para el dirigente socialista, “el planteamiento de cara a la Navidad este año es caótico, es deficiente y no está a la altura del apoyo y de la colaboración que el comercio y otros sectores de la ciudad necesitan en época navideña, unas fechas que invitan a salir a la calle, de compras, y que el Ayuntamiento lejos de favorecer y potenciar está haciendo lo contrario”.

Gómez ha reclamado al PP “que ponga en marcha una nueva tanda de ‘bonos comercio’, que dinamice la ciudad, ponga un alumbrado acorde a una ciudad de 40.000 habitantes, y cree un programa navideño atractivo y del agrado de todos”.