Luz verde al reformado del proyecto de urbanización de Residencial Once Torres

La junta de gobierno local ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización del UPR-4, los terrenos en que en su día se iba a construir el Residencial Once Torres, una promoción de vivienda privada que lleva 17 años bloqueada.
Junto al proyecto de urbanización de los terrenos se han aprobado el del colector y la entidad de urbanización y sus estatutos, “que regirán la gestión, la planificación, el desarrollo y la ejecución del sector UPR-4”, explica el Ayuntamiento de Écija.
Se trata de 70.260 m2 de terreno, con una edificabilidad de 31.617, en los que se pueden levantar un total de 283 viviendas unifamiliares adosada en un total de 13 manzanas. Además, hay más de 7.071 m2 para zonas verdes, de los que 916 son para juegos de niños.
Otros 8.268 m2 de superficie son para zonas escolares, de uso deportivo, comercial y social. Además, está previsto construir hasta 20.693 m2 de red viaria y un total de 209 plazas de aparcamientos y un carril bici de 921 m2.
El concejal de Urbanismo, Ángel Peña, ha mostrado su satisfacción ante el desbloqueo de este sector, pues “era un compromiso del equipo de gobierno que ha costado mucho esfuerzo llevar a cabo”. La promotora inicial de la frustrada urbanización quebró durante la crisis del ladrillo, cuando los terrenos ya tenían aprobado un plan parcial y el estudio de detalle, además del proyecto de urbanización de manera inicial.
Hasta marzo de 2020 no tiene lugar una aprobación inicial en junta de gobierno local de un reformado del proyecto de urbanización de estos terrenos. Peña señala que “desde entonces han pasado más de 3 años, en los que no se ha avanzado más en el expediente hasta el punto de que cuando llegamos al gobierno nos encontramos un proyecto abandonado a su suerte”.
“Era fundamental retomar el expediente y acabar las obras de la urbanización que darán lugar a la creación y el nacimiento de un nuevo barrio en nuestra ciudad, generando empleo, riqueza y proporcionando viviendas y suelos dotacionales para establecer numerosos servicios”, asegura el concejal de Urbanismo.