diciembre 9, 2023
El tiempo
Sociedad

La Junta no cubrirá la falta de profesores para alumnos con necesidades especiales

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía no va a cubrir la falta de profesores de refuerzo educativo para alumnos con necesidades educativas especiales en el colegio público (CEIP) San Agustín, de Écija, que madres y padres de este centro escolar reclaman desde principios de curso.

Es la respuesta que, según las familias afectadas, han recibido tras la reunión mantenida la pasada semana con la delegada territorial en Sevilla de la Consejería de Educación, Marta Escrivá. “Nos dijeron que no se va a poner profesor porque  a mediados de curso no se puede”, afirma Jessica de la Vega, una de las madres afectadas, “y que a lo mejor para abril se puede incorporar un profesor compartido, pero que tampoco es seguro”.

“No sabemos si no se quieren pillar los dedos, si no son capaces de afrontar los problemas que han tenido este año con el reparto de personal, pero lo cierto es que los únicos perjudicados son nuestros hijos”, lamenta De la Vega.

En el colegio público San Agustín hay niños “que no están siendo atendidos porque no hay personal suficiente”, dicen las madres, y esta circunstancia impide la integración escolar de los pequeños con necesidades educativas especiales.

“Nos dicen que la integración de los niños no es tan importante y que, si no lo pone un dictamen, el niño no se tiene por qué integrar”, afirma Jessica de la Vega, “así que muchos niños tienen que estar en una clase, aislados, sin poder integrarse en el aula ordinaria con sus compañeros, porque no hay personal”.

Las madres entienden que “nos han tomado el pelo”. “Nos dicen que nos habíamos acostumbrado a que nuestros niños estuvieran muy bien atendidos; ¿estar muy bien atendidos es tener el personal necesario, el que hace falta? No lo veo lógico”.

Las familias del San Agustín afectadas por esta falta de profesores de refuerzo aseguran que “no nos quedamos conformes y vamos a seguir luchando por el derecho de nuestros hijos; si hace falta hacer más concentraciones, se harán; vamos a tener contactos con otras asociaciones de padres y madres, porque este problema no está solo en nuestro colegio, y con más personas podremos hacer más fuerza”.

Por su parte, la concejala de Educación en el Ayuntamiento de Écija, Verónica Alhama, señala que, en efecto, la “necesidad imperiosa de recursos específicos” es una reivindicación de los colegios, del consejo escolar municipal y del Ayuntamiento.

“Este curso se han agudizado las desigualdades”, apunta Alhama, que acusa a la Consejería de Educación de “deslealtad” porque “desde septiembre estamos esperando que nos den cita para manifestar las necesidades de recursos e infraestructuras para mejorar nuestros centros educativos”.