Entregados los octavos premios ‘Emprendemos’ de Andalucía Emprende

Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, a través de su Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Écija, ha entregado los premios del octavo concurso de proyectos empresariales ‘Emprendemos’.
Un total de 49 proyectos han presentado alumnos y alumnas de Ciclos Formativos y Bachilleratos de la Comarca de Écija, que organiza el CADE y en el que colaboran el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña-Alcores y entidades privadas.
Según un comunicado municipal, la idea es “fomentar la cultura emprendedora, impulsando la elaboración de proyectos de empresa como parte de las materias cursadas por los alumnos y alumnas de ciclos formativos de grado superior, y premiando aquellos proyectos mejor estudiados y trabajados que, además, pudieran tener cierta viabilidad para poder llevarse a la práctica”.
Los participantes han sido estudiantes de Educación Secundaria de grado superior de la Comarca de Écija (Cañada Rosal, Écija, Fuentes de Andalucía, La Campana y La Luisiana). También se ha permitido la participación de alumnos y alumnas de ciclos formativos de Grado Medio y de Bachillerato, cuando el proyecto ha sido considerado de una elevada calidad.
Del medio centenar de proyectos presentados, ocho han pasado a la final, y han sido valorados por un jurado tras la exposición y defensa realizada por los alumnos.
El primer premio ha recaído en el proyecto Guarda Raíl Innovation presentado por los alumnos Francisco Mateo Díaz Calzado y Carlos Colmena Escalera de la SAFA de Écija, bajo la dirección de la profesora Sonia Rodríguez Lora. Este proyecto consiste en un guarda raíl avisador.
El segundo premio ha recaído en la idea FISVAS, de las alumnas Miriam Gallardo Martínez, Clara Mª Pazos Lachica y Milagros García Castro, también alumnas de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia, y con la dirección del profesor Rafael Flores Díaz. Este proyecto consiste en un vaso detector de drogas
El tercer premio ha sido para Virtual Menú de los alumnos José Antonio Márquez Pérez y Amelia Paniagua Gálvez, del IES Vélez de Guevara y dirigidos por el profesor Francisco Palomares. Esta idea consiste en una aplicación móvil de camarero virtual.
El premio al centro emprendedor del año ha recaído de nuevo este año en las Escuelas Profesionales SAFA, por ser el centro educativo que más proyectos ha presentado. Asimismo se ha premiado también a los profesores coordinadores de los tres proyectos ganadores. Finalmente, también se ha querido hacer mención a un proyecto denominado CocinApp presentado fuera de concurso por alumnos de 4º de ESO de la SAFA, a los que han agradecido su participación.