enero 26, 2025
El tiempo
Política

Prohíben el acceso público al pleno ante las protestas de La Fuensanta y la policía

Vecinos y propietarios de La Fuensanta no han podido entrar al salón de plenos al prohibir el Gobierno local (PSOE) el acceso a la sesión, habitualmente pública, del pleno de la corporación del mes de diciembre. Estos vecinos, y sindicalistas de la Policía Municipal que también querían acudir al pleno, se han quedado sin poder acceder al mismo.

La intención de los vecinos de La Fuensanta era protestar por el proyecto de reparcelación del sector, al que deben contribuir con un dinero que entienden excesivo. Alrededor de treinta personas querían acudir al pleno para “hacer un poco de presión sobre el equipo de gobierno”, señalan.

“Veníamos a mostrar nuestro disgusto con su respuesta y nos hemos encontrado que no nos dejan ni entrar al pleno, un sitio que es público”, explica Manuel Fernández, una de las personas concentradas ante el Palacio de Benamejí, donde se celebraba el pleno. “Nosotros no hemos dado pie a que nos digan que no podemos entrar, porque no les hemos hecho nada”, señala.

“Una cosa es que estemos dentro, formemos flete y nos echen fuera y otra que no te dejen ni entrar; ¿a qué temen?”, se pregunta Fernández, para quien “está visto que el equipo de gobierno va en contra de todo el mundo, no entran en razones ante algo evidente como que nos van a mandar a la ruina para construir lo que quieren construir en La Fuensanta”.

Los vecinos habían pedido también una audiencia vecinal – reconocen que fuera de plazo – para poder dirigirse a los capitulares, pero aseguran que les ha sido denegada.

Tampoco pudieron entrar funcionarios de la Policía Municipal, que querían estar presentes “para mostrar nuestras reivindicaciones, que ya llevamos tiempo reclamando”. Los agentes habían sido convocados por los sindicatos Sppme, CSI-F y Sip-An, que han anunciado movilizaciones conjuntas ante lo que consideran pasividad del Gobierno local para solucionar los problemas del cuerpo.

“Solamente queríamos hacer acto de presencia, sin ningún altercado; pero no sabemos por qué el equipo de gobierno local ha decidido que el pleno público como siempre es hoy no lo sea”, apunta Manuel Olmedo, de la CSI-F, que entiende que el Gobierno local temía “a lo mejor algún altercado que por nuestra parte no iba a haber, solamente queríamos que nos vieran aquí reivindicando cuestiones que llevamos mucho tiempo detrás de ellas”.

Ante la prohibición del acceso público al salón de plenos, la mayoría de concejales de la oposición se han solidarizado con las protestas vecinales y de los sindicatos y han abandonado el pleno los ediles del PP, del PA y de Écija Puede.