La oposición pide un pleno extraordinario sobre la recalificación de La Fuensanta

La oposición municipal en el Ayuntamiento de Écija ha anunciado que va a solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario dedicado en exclusiva a la polémica sobre la recalificación del polígono La Fuensanta. Vecinos y propietarios de esta zona protestan desde hace más de un mes por las cuotas que deben pagar del proyecto.
La oposición puede pedir la convocatoria de una sesión extraordinaria del pleno municipal si suma un tercio del total de los concejales de la corporación, es decir, siete de los 21 ediles que tiene el Ayuntamiento de Écija. El PSOE, con ocho actas, gobierna en minoría, por lo que la oposición suma sin problemas esa tercera parte del pleno.
La Fuensanta es una zona de Écija entre la carretera a El Rubio, la carretera a Osuna y la antigua Nacional IV, en los que hay interesadas grandes multinacionales que reclaman una reurbanización del suelo y mejoras, pendiente de trámites urbanísticos que deben pagar en parte los vecinos.
Estos quieren que el Ayuntamiento de Écija rebaje las cantidades que les corresponde pagar por el proyecto de reparcelación de estos terrenos, y a los que tienen que hacer frente desde el 20 de diciembre. Se han organizado en una plataforma para oponerse al proyecto municipal de reurbanización ya que aseguran que si pagan lo que les piden – entre 40.000 y 600.000 euros, según los afectados – tendrán que cerrar sus negocios, algunos de los cuales llevan abiertos más de veinte años.
Aclaran estos vecinos que no se niegan a pagar, pero sí a abonar las cantidades a que les obliga el proyecto que plantea el Ayuntamiento ecijano, que defiende una junta de compensación, es decir, que cada propietario pague según los metros de terreno que posee.
Las personas afectadas han propuesto no monetarizar el 10% de la cesión obligatoria a favor del Ayuntamiento, “que nunca puede venir impuesto en un instrumento de ejecución como este”, sostienen. También piden delimitar dos sectores independientes en La Fuensanta, “dado que el grado de urbanización entre la parte alta y la parte baja del sector es absolutamente distinta, siendo el exceso de aprovechamiento que se concede a las parcelas de la zona alta innecesario”.
Igualmente quieren negociar con Endesa para excluir al sector de la infraestructura eléctrica desde la pedanía de Villanueva del Rey, alegando que ellos ya tienen potencia eléctrica suficiente. Por último, quieren modificar el proyecto de reparcelación “para que abonen más los propietarios que no han contribuido hasta hoy al suministro eléctrico o las conexiones a la red general de agua potable o saneamiento”.
Ninguna de esas propuestas ha sido aceptada por el Gobierno local (PSOE), que afirma que la reparcelación va a ser beneficiosa para los propietarios de La Fuensanta, “que van a tener un beneficio en torno a un 500% de revalorización” de sus propiedades.