abril 30, 2025
El tiempo
Política

El Ayuntamiento de Écija sigue suspendiendo en transparencia

El Ayuntamiento de Écija suspende en transparencia por segundo año consecutivo. Según el estudio Infoparticipa, liderado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga y en la que colaboran otras universidades de España, el consistorio astigitano saca un 38,46% en el período 2017/2018.

Es una nota algo mejor que la del período 2016/2017, cuando la evaluación de la información ofrecida por la web municipal cubrió el 32,69% de los indicadores que analizan el nivel de transparencia de ciudades con más de 50.000 habitantes.

En esta ocasión, el Ayuntamiento de Écija apenas cubre 20 de los 52 indicadores de transparencia que se analizan. Según Infoparticipa, no se da información básica sobre los representantes que no forman parte del gobierno ni se publican las declaraciones de actividades y bienes de los cargos electos; tampoco se da información sobre las competencias y el calendario de trabajo de los órganos de gobierno ni se publica el organigrama completo con los nombres y apellidos de las personas responsables y sus funciones.

Según este estudio, son los apartados acerca de información sobre el municipio y la gestión de los recursos colectivos y sobre las herramientas para la participación ciudadana los que menos se cumplen: apenas un indicador de siete que tiene cada uno de esos aspectos.

El Mapa Infoparticipa evalúa la información que ofrecen las webs de los ayuntamientos sobre cuestiones como quiénes son los representantes políticos, cómo se gestionan los recursos colectivos, cómo se informa de las actuaciones municipales y qué instrumentos se ofrece a la ciudadanía para que pueda evaluar la gestión.

Desde abril de 2016 están en vigor las ordenanzas de Transparencia del Ayuntamiento de Écija, que indican que, entre otra información, el consistorio debe hacer públicos “por iniciativa propia” los sueldos y el patrimonio de todos los cargos electos y del personal asesor de la corporación municipal; todos los contratos formalizados por el Ayuntamiento de Écija; la relación de contratistas; los convenios y las ayudas públicas; también las actas de las sesiones plenarias y de las juntas de gobierno, entre otras cuestiones.