enero 19, 2025
El tiempo
Sociedad

Écija está a la cola de poblaciones con menos renta por habitante

Casi 4.800 euros separan el nivel medio de renta por habitante de Tomares y Écija. La localidad tomareña se mantiene en el primer puesto de la riqueza en la provincia con una renta media de 12.257,75 euros. Écija, con una renta media de 7.490,20 euros, está entre las tres últimas de los 30 municipios de Sevilla de más de 20.000 habitantes.

Son datos del año 2015, los últimos sobre indicadores urbanos que ha recopilado y publicado el Instituto Nacional de Estadística (INE) para el proyecto europeo Urban Audit. Entre los 30 municipios sevillanos de más de 20.000 habitantes con una menor renta están Los Palacios (6.317 euros de ingresos por vecino); Lebrija (6.916 euros por habitante); Coria del Río (7.234) y Écija.

El de la renta neta media anual por habitante en localidades de más de 20.000 habitantes es uno de los nuevos indicadores que se han incorporado a este estudio, uno de los más completos y que sirve para comparar la calidad de vida en distintas áreas urbanas de la UE.

En el ranking de los municipios sevillanos de más de 20.000 habitantes mejor situados en renta personal, en primer lugar se coloca Tomares, en el puesto 66 del país, con 12.257,75 euros.

De las grandes ciudades que suelen compararse con Écija por datos de población, la que declara mayores ingresos por habitante es Mairena del Aljarafe (con 10.811,79 euros). Por detrás y ya con menos de 10.000 euros quedan Dos Hermanas (9.032,01 euros); Alcalá de Guadaíra (8.332,09); y por debajo de los 8.000 euros al año por habitante están Utrera (7.680,32 euros) y Écija.

Los municipios de Camas (con 8.183,40 euros); Morón (7.933,75); Carmona (7.875,01); La Rinconada (7.802,84) y San Juan de Aznalfarache (7.792,85) declaran una renta media mayor que Écija.