A sorteo 23 huertos sociales del vivero municipal que están sin uso
El Ayuntamiento de Écija saca a sorteo 23 licencias de uso común especial de otras tantas parcelas de los huertos públicos de Écija, abandonados por sus primeros adjudicatarios. El plazo para solicitar entrar en el sorteo está abierto hasta el próximo 27 de marzo.
Se trata de 23 de los 96 huertos sociales del vivero municipal que, abandonados por sus adjudicatarios, deben ser sorteados de nuevo, según el reglamento de esta instalación.
Los huertos sociales de Écija fueron adjudicados de manera definitiva el pasado verano. En total fueron ocupadas 92 de las 96 parcelas habilitadas en el vivero municipal, de 45 metros cuadrados cada una. Los terrenos se adjudicaron a pensionistas, jubilados, parados de larga duración y entidades sociales. De los adjudicatarios iniciales tres fueron asociaciones sin ánimo de lucro, 31 personas en paro de larga duración y 58 jubilados y pensionistas.
Al haberse presentado en el primer sorteo menos solicitudes que huertos había disponibles no existe bolsa de suplentes, por lo que “procede que se tramite nuevo procedimiento de adjudicación de licencias de uso común especial”, explica el Ayuntamiento ecijano.
Las personas o entidades jurídicas interesadas en la adjudicación de los huertos públicos, deberán presentar solicitud en el Registro General del Ayuntamiento, acompañada de la documentación que acredite sus especiales circunstancias personales: desempleados de larga duración, pensionistas, jubilados o cualquier otra situación análoga a las anteriores que establezca la correspondiente convocatoria. También debe acreditarse el resto de requisitos exigidos para ser beneficiario de un huerto social.
Estos pueden ser personas físicas mayores de 18 años capacitadas física y psíquicamente para la realización de las labores agrícolas a desarrollar en el huerto, al corriente en los tributos municipales y cuya unidad familiar no tenga ya otra parcela en los huertos públicos, entre otros requisitos.
También podrán ser beneficiarios los colegios, las instituciones, las entidades o asociaciones sin ánimo de lucro debidamente inscritas en el municipio y que desarrollen actividades con fines sociales, educativos, de formación ocupacional o de interés ambiental.