enero 13, 2025
El tiempo
Política

La Mancomunidad de Écija se suma a reciclar electrodomésticos

La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija se suma al reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos. La entidad ya forma parte del convenio marco sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), según un comunicado de prensa.

La entidad local de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija está compuesta por los municipios sevillanos de Écija, La Campana, Cañada Rosal, La Luisiana y Fuentes de Andalucía. Con la firma de este convenio, se compromete a garantizar la correcta gestión de este tipo de residuos cada vez más comunes en los hogares de toda la provincia a través del establecimiento de las condiciones técnicas necesarias que deben respetarse en la recogida y gestión de estos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de éstos determinando el grado de responsabilidad de acuerdo con el principio de ‘quien contamina, paga’.

El RAEE está firmado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (Scrap) que operan en Andalucía y que son Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecotic, ERP y Eco-Raees.

El convenio marco también refleja la importancia de la eficacia en los sistemas de recogida y almacenamiento selectivo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, hecho que redunda en una mejora en la calidad del servicio de gestión a prestar por las entidades locales y un impulso de la financiación de los Scrap.

“Estos propósitos implican un aumento de la actividad económica del sector, que emplea en Andalucía a 23.000 personas y genera una facturación anual de 2.200 millones de euros”, concluye el comunicado.