enero 15, 2025
El tiempo
Política

En septiembre entran en vigor las ordenanzas de accesibilidad

A mediados de septiembre entrarán en vigor las ordenanzas municipales de accesibilidad, la normativa pública que debe regular la eliminación paulatina de barreras arquitectónicas y de obstáculos para las personas con movilidad reducida.

Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), hay quince días hábiles para su entrada en vigor. El objetivo de estas ordenanzas – aprobadas de forma definitiva el pasado mes de marzo – es hacer efectiva la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal para personas con discapacidad, completando la normativa sectorial vigente “para actuaciones en materia de accesibilidad que se realicen en Écija”.

La norma es aplicable a cualquier actuación que lleve a cabo en el municipio una entidad pública o privada en materia de planeamiento, infraestructuras, urbanización, edificación y trasporte. Su extenso articulado regula desde los itinerarios y vados peatonales a las obra e intervenciones en la vía pública, los parques, jardines, plazas y espacios públicos urbanos, el mobiliario urbano e incluso la incorporación de señales sonoras a los semáforos y la altura de las fuentes para que puedan utilizarlas las personas usuarias de sillas de ruedas.

También se incluyen normas de obligado cumplimiento en lo que se refiere al transporte público y a los aparcamientos. El Ayuntamiento de Écija exigirá el cumplimiento de esta nueva ordenanza de accesibilidad en los procesos de contratación, convenio, concurso y en la convocatoria de subvenciones para cualquier tipo de servicio o programa al público.

Además, también será responsabilidad municipal el fomento de acciones para la supresión de barreras mediante acciones formativas y divulgativas, especialmente dirigidas al personal municipal; igualmente, el consistorio promocionará planes y programas específicos para eliminar barreras arquitectónicas.

Las ordenanzas municipales de accesibilidad aprobadas se adaptan a la normativa andaluza y estatal. Colectivos de personas con movilidad reducida de Écija han presentado alegaciones al documento durante su período de exposición pública. Estas asociaciones denuncian cada año la existencia de barreras arquitectónicas en numerosos espacios públicos de la ciudad, y la necesidad de eliminarlas. El Gobierno local (PSOE) se ha comprometido a que todos los inmuebles de titularidad pública sean accesibles a personas con escasa movilidad antes de que termine el año 2017.