La Raíz entra en la comisión de participación del Área Sanitaria de Osuna
La asociación de padres y madres de personas con discapacidad La Raíz forma parte de la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria de Osuna. Este organismo ha incorporado cuatro nuevos colectivos de la Sierra Sur y La Campiña, entre ellas, la veterana asociación astigitana.
Concretamente, a las asociaciones representadas con anterioridad (Cruz Roja, Relas Osuna, AECC, Aspacomar y Asociación de Mujeres de Villanueva de San Juan), se han unido a partir de esta convocatoria la asociación La Raíz de Écija, Asociación Retama y Relas, ambas de La Puebla de Cazalla, y AFA de Osuna.
La novedad en la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria de Osuna supone “la revitalización del rol de la misma en el fomento de la implicación ciudadana como estrategia de mejora en la gestión de los servicios sanitarios”, según informa el Gobierno andaluz en una nota.
“La función principal de la Comisión de Participación Ciudadana es ser un nexo entre estos centros asistenciales y la comunidad, incorporando la voz de los ciudadanos para el establecimiento de líneas de mejora y de comunicación”, explica la nota autonómica.
Asimismo, también se favorece la corresponsabilidad del ciudadano en el cuidado de su salud y el mantenimiento de un medioambiente saludable. Al respecto, la Comisión de Participación Ciudadana del Área de Gestión Sanitaria de Osuna integra en la actualidad una decena de asociaciones correspondientes a colectivos de enfermos, voluntarios, cuidadores y familiares.
A través de este espacio de trabajo compartido por ciudadanos y profesionales, sus miembros han avanzado en el Plan de Participación y Mejora del Área Sanitaria de Osuna; así como en el desarrollo del plan específico de Atención a las Personas con Discapacidad. Al mismo tiempo, se ha destacado como reto un Plan de Comunicación que se está desarrollando junto a un Plan de Humanización.