enero 26, 2025
El tiempo
Sociedad

Presentación de la temporada en el Centro de Cría Caballar de Écija

El 4 de febrero, a las 12.00 horas, se lleva a cabo en las instalaciones del acuartelamiento de La Doma la presentación de los sementales disponibles en la temporada de cubrición 2017, así como las diferentes paradas que despliega este Centro de Cría Caballar de Écija.

Como en años anteriores se desplegarán las paradas públicas en la zona de responsabilidad del Centro, entre los meses de febrero o marzo y finalizando entre los meses de mayo o junio, según el portal Paddock News.

El programa de la presentación incluye animales de pura raza española, hispano-árabe, árabe, sementales anglo-árabes, potros, caballos de deporte español, enganches y asnos.

El Centro Militar de Cría Caballar de Écija, que comprende la Yeguada Militar y el Depósito de Sementales, es sin duda una institución muy importante para la cría de caballos en España. En los últimos años ha aumentado el número de yeguas cubiertas (1.133 en el año 2016).

En dicho centro, no solo se cubre a yeguas que son trasladadas por sus ganaderos a Écija, sino que su equipo veterinario también se encarga de la extracción de dosis seminales de los sementales propiedad del estado que se encuentran allí estabulados para ser enviados a cualquier punto de España.

En este sentido, en 2016 se suministraron 1.096 dosis. El número total de yeguas que se cubrieron en 2015 fueron 1.027, pasando a 1.133 en 2016, mientras que la cantidad de yeguas en parada pasó de 242 a 219, “debido a la tendencia cada vez mayor por parte de los ganaderos de preferir inseminar sus yeguas sin desplazarlas”.

La raza más solicitada por los ganaderos es la pura raza española (384 yeguas), seguida por la árabe (264 yeguas) y anglo-árabe (254 yeguas). Hispano-árabes con 79 yeguas se sitúan en cuarto lugar.

FOTO: Archivo