enero 24, 2025
El tiempo
Sociedad

Aprenda denuncia el abandono de una perra a la puerta de su refugio

La protectora de animales de Écija, Aprenda, ha denunciado el abandono de una perra a las puertas de las instalaciones de su refugio para animales. El animal permaneció amarrado a una valla más de doce horas hasta que llegaron los voluntarios de Aprenda a abrir el refugio por la mañana.

El abandono fue grabado en vídeo y ha sido denunciado ante las autoridades. La perra, una mastina que ha sido bautizada por los voluntarios como ‘Bianca’, estuvo durante toda la noche amarrada.

El suceso tuvo lugar el pasado 26 de octubre, alrededor de las 18.30 horas. “Cuando revisamos las cámaras vimos como un hombre la dejó atada el día anterior”, señalan los voluntarios, que apuntan que la perra, que tiene como mucho dos años y no tenía chip, está ahora bien cuidada en sus instalaciones, esperando adopción.

“Queremos concienciar a las personas de que un animal no puede ser abandonado, no es un objeto”, enfatizan los voluntarios de Aprenda, que han denunciado el caso, una denuncia a la que se ha unido el Partido Contra el Maltrato Animal (Pacma).

“Hay quien cree que limpia su conciencia abandonando un animal en la puerta de una protectora, pero todo abandono es cruel, y las penas deben endurecerse”, afirma el partido animalista, “no se pueden consentir cosas como esta”.

“Esto ocurrió en Écija, pero pasa continuamente en todas las protectoras de España”, afirma Pacma, “el vídeo refleja la frialdad de los irresponsables”. El partido animalista agradece su labor a la protectora ecijana “y a todas las que hacen posible que este mundo injusto con los que no tienen voz sea un poco mejor”.

Por su parte, Aprenda asegura que “durante todo el año por las calles de Écija se pueden ver perros abandonados de todas las razas, o mejor dicho, sin raza en la mayoría de los casos”. Es entre los meses de octubre a febrero cuando el número de animales abandonados se incrementa exponencialmente “debido a la temporada de caza”.

“Al principio de la temporada, los perros, especialmente galgos y podencos, son probados para ‘su misión’ y, en caso de no servir, son abandonados, con el riesgo que la mayoría de ellos al ser abandonados en cotos cercanos a las carreteras, invaden autovías, carreteras comarcales, caminos… provocando accidentes para las personas y la muerte para los animales”, subrayan.

Aprenda atiende en sus instalaciones a una media de 160 perros durante todo el año, y se ha marcado la tarea de “la recuperación y adaptación del animal para conseguirle una adopción responsable”. “En lo que llevamos de 2016 hemos recogido 97 perros de Écija y parte de la comarca, por suerte colaboran con nosotros otras asociaciones que nos ayudan con las adopciones, si no esto sería imposible”, concluyen.