Las obras de abastecimiento del Plan Écija encaran su recta final
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, y la directora general de la sociedad estatal Acuaes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Aránzazu Vallejo, han visitado las obras de mejora de abastecimiento a los municipios del Consorcio del Plan Écija, que se encuentran prácticamente finalizadas.
Según un comunicado de la delegación del Gobierno, el grado de ejecución de esta infraestructura es del 93%. En ella se han invertido más de 60 millones de euros, financiados en un 80% por el Magrama a través de fondos propios de Acuaes y de Fondos FEDER de la Unión Europea, y en el 20% restante por el Consorcio Plan Écija.
El delegado, al que acompañaba la subdelegada del Gobierno en Sevilla, Felisa Panadero, ha destacado el compromiso del Ministerio con este proyecto “muy necesario y largamente demandado” por los pueblos de la comarca, los cuales, “gracias al impulso de este Gobierno, ven mejorada una red que entró en servicio hace más de 35 años y que evitará las pérdidas de agua y mejorará la calidad del suministro”.
El delegado ha reiterado la apuesta del Gobierno central por “una gestión del agua que concilie la calidad del suministro y la eficacia en el consumo con las necesidades de la población”, y ha anunciado que “ya se trabaja una segunda fase del proyecto”.
Al acto han asistido también la presidenta del Consorcio Plan Écija, Rosario Andújar, y representantes de los municipios integrantes del Consorcio: Écija, La Luisiana, Cañada Rosal, La Campana, Herrera, Marinaleda, El Rubio, La Lantejuela, Osuna, La Puebla de Cazalla, Arahal, Morón de la Frontera, Paradas, Fuentes de Andalucía, Marchena y Entidad local autónoma Isla Redonda-La Aceñuela.
Las obras de abastecimiento beneficiarán a una población de 125.000 habitantes, gracias a la construcción de una red general de abastecimiento de agua potable de 98 kilómetros de longitud y diámetros comprendidos entre los 800 y 100 mm, que partiendo de recursos ya disponibles en la Estación de Tratamiento de Aguas (ETAP) de Écija, conducirá el agua tratada hasta los depósitos de los distintos municipios.
En total, se han construido cinco nuevos depósitos en Paradas, Arahal, Puebla de Cazalla, Écija 4 y Montepalacio y se ha procedido a la remodelación de los existentes en Fuentes de Andalucía y Montepalacio.