octubre 2, 2023
El tiempo
Sociedad

Écija entre las siete grandes zonas con riesgo de inundación

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), ha identificado hasta 109 áreas de riesgo potencial significativo de inundación en la cuenca del Guadalquivir. Entre otras, determina en riesgo “muy grave” el tramo final del río Genil en su confluencia con los ríos Blanco y Cabra, aguas arriba de Écija.

En una evaluación de zonas de riesgo de inundaciones, la CHG, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destaca con riesgo grave el tramo final del río Genil en Écija, aunque también la eficacia de la actuación llevada a cabo por la CHG en el municipio en defensa contra las inundaciones, lo que “ha reducido considerablemente el riesgo”.

Así lo recoge el documento de evaluación preliminar de riesgo de inundación informado de forma favorable por unanimidad por el Comité de Autoridades Competentes de la cuenca del Guadalquivir para dar cumplimiento a la directiva comunitaria que plantea a los estados miembros la necesidad de medidas que garanticen que los nuevos desarrollos urbanísticos sean seguros y no estén expuestos a futuras inundaciones.

Así, el estudio elaborado por la CHG revela que dos de cada tres inundaciones que se registran en la cuenca del Guadalquivir se localizan en la zona oriental, en el eje del río Genil, debido, especialmente, a la intensidad y torrencialidad de las precipitaciones, a lo abrupto de su relieve y a la fuerte erosión existente en la zona.

También pone de relieve que el 23% de las avenidas se localizan en el eje del Guadalquivir. Esas inundaciones suelen registrarse a finales del otoño y principios del invierno, aunque también se producen algunas en el centro del verano.