Salud no puede concertar plazas en el centro de daño cerebral

La consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero, ha admitido que la concertación de plazas con la Fundación Aproni para poner en marcha el centro residencial para personas con daño cerebral adquirido ‘Francisco de Asís’ en Écija no es posible por el momento y debe “esperar a mejores disponibilidades presupuestarias”.
En la Comisión de Salud parlamentaria, Montero ha recordado que fue la Junta quien aportó 400.000 euros para la construcción de este edificio, “siendo así la que mayor financiación aportaba a su construcción” y que “la intención era la concertación, pero se han producido dos circunstancias que han obligado a ralentizar la incorporación de personas dependientes en Andalucía”.
Así, la consejera se ha referido a la “supresión del nivel acordado de dependencia por parte del Gobierno central, que ha supuesto 200 millones de euros menos que en 2010 para atender a los mismos dependientes que ya están incorporados al sistema”, y por otra, “al plan de reequilibrio de la Junta”.
“Ya dije que los crecimientos no eran posibles en este ejercicio presupuestario y que habrá que esperar a una mejor disponibilidad presupuestaria, porque ahora mismo hacemos esfuerzos ímprobos por mantenernos”, ha señalado.
Montero aboga por “sostener lo que actualmente tenemos”. “No vamos a concertar ningún tipo de plaza si no tenemos seguridad que el dinero va a llegar a entidades para evitar situaciones añadidas de despido o de impago a trabajadores”, señala, y añade que, mientras la mayoría de gobiernos “están derogando la Ley de Dependencia”, en Andalucía “estamos manteniéndonos, pero tampoco queremos hacer una ‘bola’ con la concertación para que luego no podamos hacer frente a los pagos”.
Sólo dos usuarios. La Junta se comprometió a concertar con la Fundación Aproni 40 de las 70 plazas del centro de atención a personas con daño cerebral ‘Francisco de Asís’. En el centro, inaugurado en enero de 2012, sólo hay dos usuarios.