noviembre 5, 2025
El tiempo
Portada Sociedad

Un simulacro en el hospital de Écija forma a sanitarios en catástrofes

Más de treinta profesionales sanitarios del Área de Gestión Sanitaria de Osuna han participado en un curso sobre la atención a múltiples víctimas en el Hospital de Alta Resolución (HAR) de Écija. La formación, que incluyó un simulacro de colisión con 17 víctimas, contó con la colaboración de Policía Local, Bomberos y empresas locales.

El curso ‘Plan de actuación en la atención a múltiples víctimas’, ja sido organizado por la Unidad de Formación, Calidad y Docencia del Área de Gestión Sanitaria de Osuna. La actividad combinó formación teórica con un ejercicio práctico en el que se simuló una colisión entre un autobús y un turismo.

En el simulacro, con un total de 17 víctimas de diversa gravedad, se aplicó el protocolo de triaje START (Simple Triage And Rapid Treatment). Natalia Aguilera, médica de familia y coordinadora de la actividad, destaca que “el ejercicio ha permitido poner en práctica la organización del escenario, la activación del Plan de Catástrofes y la coordinación entre equipos sanitarios y de rescate”.

En la iniciativa participaron activamente la Policía Local y los Bomberos de Écija, la empresa de transporte sanitario ATH y una firma local de desguace que cedió los vehículos para el simulacro. Antonia Torres, responsable de Urgencia Extrahospitalaria del AGS Osuna y miembro del equipo docente, subraya que “esta formación refuerza nuestra capacidad de respuesta y fomenta la coordinación interinstitucional en situaciones críticas”.

Entre las competencias trabajadas figuraron la designación del responsable de triaje, la gestión del parking de ambulancias y el registro de pacientes evacuados.