noviembre 1, 2025
El tiempo
Política

PSOE, FuE e IU Podemos piden transparencia y control plenario de FlubioGenil

Los Grupos municipales de PSOE, Fuerza Ecijana (FuE) e Izquierda Unida Podemos (Con IU Podemos), han presentado una moción conjunta para debatir en el pleno ordinario del Ayuntamiento de Écija del próximo lunes 27 de octubre para exigir un control estricto y una máxima transparencia en el desarrollo del proyecto de recuperación ecológica y social del río Genil, FlubioGenil, financiado con fondos europeos.

Los partidos de la oposición reclaman mecanismos de control, y proponen que el Gobierno municipal (PP) incluya en el orden del día de cada pleno ordinario las novedades del proyecto como un asunto de dación de cuentas, una fórmula que el equipo de gobierno popular utiliza “de muchos temas, que no es obligatoria, pero que utilizan para dar conocimiento de algo”, señalan.

Ese trámite “permite dar lugar a un turno de intervenciones de todos los grupos municipales y que podamos saber de primera mano los pasos que se van dando”, señala el concejal de IU-Podemos Écija, Eligio García Jódar.

Asimismo, la moción pide “que se refuerce la transparencia institucional” publicando toda la información en la sede electrónica y otros canales oficiales, y que se ponga en marcha “una campaña de información y comunicación pública a la ciudadanía”, ya que “los ciudadanos están faltos de información. Esto genera bulos, esto genera malestar”, apunta García Jódar.

“De un proyecto tan fundamental para nuestra ciudad debe haber un control estricto y un conocimiento amplio de toda la sociedad”, subraya el portavoz de IU-Podemos Écija, que señala que la moción surge de “la preocupación por la gestión y los plazos” de un proyecto que cuenta con una subvención de 4 millones de euros “que vinieron a través de fondos europeos”, recuerda.

Los tres partidos de la oposición enfatizan que “el objetivo es que FlubioGenil se realice de manera íntegra, que no haya que evitar ninguna de las actuaciones que hay proyectadas y que no se devuelva ni un céntimo” de la subvención europea que permite ejecutar el plan de recuperación del Genil.

Esta reclamación de transparencia y control plenario se produce en un contexto en el que el gobierno local ha reestructurado FlubioGenil, descartando varias actuaciones (B3, B4 y B5) alegando riesgo de litigios, una decisión que ha generado críticas por parte del Club de Piragüismo Écija, quien alerta de que esto aleja la protección real ante riadas. Además, la plataforma ‘Amigos del Genil’ denunció la retirada por parte de la Policía Local de pancartas en las que reclamaban la ejecución completa del proyecto de recuperación del río.