octubre 3, 2025
El tiempo
Política Portada

El paro en Écija se estanca en septiembre con más mujeres desempleadas

El desempleo en Écija se mantuvo inalterado en septiembre de 2025, con 3.083 personas registradas como demandantes de empleo, la misma cifra que en el mes de agosto. No obstante, este estancamiento esconde un cambio en la distribución por sexos: el paro femenino aumentó en 26 personas (hasta 1.969), mientras que el masculino descendió en la misma cantidad (hasta 1.114).

Si se analiza la evolución interanual, el dato de septiembre de 2025 es un 8,2% inferior al de septiembre de 2024, cuando se contabilizaron 3.300 personas en paro.

Contrataciones: repunte en septiembre

En cuanto a la contratación, septiembre trajo un impulso tras el bache veraniego. Se firmaron 1.467 contratos, un 61% más que en agosto. Destaca especialmente el aumento de los contratos indefinidos, que fueron 561, casi el doble que el mes anterior. El sector servicios lideró la actividad con 669 contratos, seguido por el agrícola (596).

Evolución del paro en el último año

La tendencia general del desempleo en el último año es positiva. Desde el máximo de 3.359 parados en agosto de 2024, se ha experimentado un descenso considerable, tocando fondo en julio de 2025 con 2.990 desempleados. Los últimos dos meses han mostrado una ligera fluctuación, pero la cifra se mantiene muy por debajo de las de 2024.