noviembre 5, 2025
El tiempo
Sociedad

Juanlu Sánchez entre Sevilla y Nápoles en un pulso que agita el mercado

En los últimos días, la polémica en torno a Juanlu Sánchez y su posible salida del Sevilla FC ha alcanzado un nuevo punto. Mientras el Nápoles mantiene su insistencia, la entidad sevillista refuerza su posición negociadora, pidiendo garantías económicas ya fijadas previamente. En medio de este pulso, surgen otras alternativas y el deseo expreso del futbolista marca el ritmo del proceso.

¿Cómo comenzó todo?

Desde hace semanas, Sevilla y Nápoles se han sentado varias veces para intentar cerrar el traspaso de Juanlu Sánchez. Los italianos, actuales campeones de la Serie A, ya han hecho una propuesta formal de 17 millones de euros… pero todavía no alcanza las pretensiones de los sevillistas.

El Sevilla quiere 20 millones, ni uno menos, y además quedarse con un porcentaje de una futura venta, tal y como ya había exigido en su momento cuando el Wolverhampton preguntó por él. Asimismo, el club ha rechazado oficialmente esa propuesta, remitiéndose al valor establecido por Antonio Cordón antes de abrir el mercado de fichajes

El futbolista lo tiene claro

Juanlu Sánchez, canterano del Sevilla, ha manifestado con claridad que su única opción viable pasa por recalar en el Nápoles. Fue él mismo el que comunicó en una reunión en el Ramón Sánchez‑Pizjuán, acompañado de sus representantes, que no consideraría otras propuestas que no provinieran del club italiano. Una determinación que complica las posibilidades de que Sevilla dé luz verde a otras opciones más lucrativas, aunque el futbolista incluso reconoció que preferiría quedarse si no se llega a un acuerdo favorable.

En este escenario, la intención de Juanlu es factor determinante en la negociación. El interés del Nápoles ya se tradujo en una oferta fraccionada en cuatro pagos.

Otras opciones

Aunque el Nápoles es la prioridad para Juanlu, no es el único interesado. El Wolverhampton ya puso sobre la mesa casi 20 millones, incluyendo una cláusula extra para el Sevilla, pero el jugador la rechazó. También se ha mencionado el interés del Nottingham Forest, aunque su propuesta económica no está tan clara.

Influencia indirecta

Este caso no solo se vive en los despachos o en el vestuario. También ha encendido el seguimiento en redes, en tertulias y hasta en páginas de casas de apuestas ya se habla de cuál será el destino final de Juanlu. El fichaje, más allá del dinero y del fútbol, se ha convertido en una historia que engancha.

¿Qué significaría para el Sevilla?

Estamos a tan solo unos días del inicio oficial de la temporada, y la venta de Juanlu Sánchez supondría una importante inyección de ingresos para aliviar el límite salarial. Aunque LaLiga ha flexibilizado recientemente las restricciones impuestas a clubes con exceso salarial, para el Sevilla sigue siendo fundamental obtener una plusvalía que facilite la inscripción de nuevos jugadores y permita un refuerzo adecuado bajo las órdenes de Matías Almeyda.

La operación, por tanto, es una pieza estratégica de planificación deportiva para asegurar movilidad en el mercado, equilibrio presupuestario y el potencial acceso a fondos adicionales para completar la plantilla.

El mercado no deja de moverse

El caso de Juanlu es un ejemplo perfecto de cómo funciona hoy en día el mercado de fichajes. No es solo cuestión de cifras, también pesan los deseos del jugador, la estrategia de los clubes y hasta las filtraciones en prensa. Los aficionados hacen sus propias apuestas sobre qué ocurrirá y cada día aparece un capítulo nuevo que cambia las sensaciones.

Sea como sea, el reloj corre, el mercado no espera y en Sevilla todos saben que, si llega la oferta correcta, el desenlace podría estar mucho más cerca de lo que parece.

#apuestas