La hermandad de Santiago becará con 1.000 euros a un estudiante con necesidades económicas

La hermandad ecijana de La Expiración, popularmente denominada de los Estudiantes, ha anunciado una novedosa iniciativa social: la concesión de una beca de 1.000 euros a un alumno o alumna local con excelencia académica y dificultades económicas.
El proyecto, enmarcado en una cena benéfica que se celebra el 28 de junio en los jardines del Palacio de Almenara Alta, busca apoyar a jóvenes que “tienen ganas de estudiar, pero enfrentan barreras por su situación vulnerable”, explica el hermano mayor de la corporación de Santiago, José Antonio Fernández Romero.
Una beca para “quien más lo necesita”
La beca, pionera entre las cofradías de la localidad, está dirigida a estudiantes con “expediente académico muy alto” y escasas posibilidades de costear matrículas, libros u otros gastos educativos. “No es un concurso; priorizamos la necesidad”, aclara Fernández Romero, quien destaca que la hermandad se ha asesorado con directores de colegios para seleccionar al beneficiario.
“Hay casos que te ponen los vellos de punta. Nos hemos quedado cortos con una beca; ojalá el próximo año podamos dar dos”, afirma el hermano mayor, que subraya el compromiso de la entidad con la igualdad de oportunidades. “La educación es lo principal hoy, y la hermandad quiere estar ahí”, subraya.
La ayuda, que podría renovarse en años sucesivos, se entregará durante una gala que también reconocerá a figuras locales por su labor artística o solidaria, una noche solidaria en un “sitio de privilegio”, los jardines del Palacio de Almenara Alta.
El acto, abierto al público previa reserva, incluye una cena en los jardines del palacio — cedidos por la familia propietaria — y música en vivo. “No es un evento recaudatorio, sino de reconocimiento a quienes llevan el nombre de Écija en alto”, señala Fernández Romero, quien invita a la ciudadanía a sumarse.
Con esta iniciativa, la hermandad refuerza su obra social, históricamente vinculada a los estudiantes. “El paso lo teníamos que dar nosotros”, concluyó el hermano mayor, quien confía en que el proyecto perdure y “que quienes vengan después sigan esta labor”.