Alcaldes de IU denuncian la infrafinanciación de sus pueblos con un encierro simbólico

Los alcaldes y alcaldesas de los 15 municipios sevillanos gobernados por Izquierda Unida (IU) protagonizaron este martes un “encierro simbólico” en la Diputación de Sevilla para exigir una “financiación justa” ante la congelación de las partidas de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE).
La protesta surge tras la desaprobación en el Congreso del decreto ley 9/2024, que incluía las entregas a cuenta de 2025, debido al voto en contra del PP, Vox y Junts.
Francisco Martínez Galán, alcalde de Fuentes de Andalucía, es uno de los alcaldes que se ha unido a la protesta. En declaraciones a Écija al Día, Martínez Galán denuncia que “la situación de asfixia e infrafinanciación” que sufren los ayuntamientos como el de Fuentes.
“La desaprobación del decreto ómnibus nos deja con los mismos ingresos que en 2023, lo que para Fuentes de Andalucía significa 40.000 euros menos al mes, medio millón al año”, critica Martínez Galán, que alerta sobre el impacto de esta falta de financiación en los servicios públicos.
“Están poniendo en riesgo serio la prestación de servicios como la ayuda a domicilio, que sigue infrafinanciada. En nuestro caso, hay un déficit de 375.000 euros que la Junta de Andalucía no cubre”, señala y critica, además, la deuda acumulada por la Junta de Andalucía que “desde 2011 nos debe 1,1 millones de euros por la PATRICA. Es inaceptable”.
El alcalde de Fuentes de Andalucía enfatiza la urgencia de medidas y exige “que se retome el decreto para actualizar la PIE y que la Junta cumpla la ley. Si no se corrige esta situación, no dudaremos en tomar medidas más contundentes. No se trata de una cuestión corporativa, sino de garantizar servicios públicos dignos”, remarca Martínez Galán.