abril 30, 2025
El tiempo
Política

Marea Blanca Écija convoca una concentración en defensa de la sanidad pública

La plataforma ciudadana Marea Blanca Écija ha anunciado una concentración el próximo 13 de marzo a partir de las 18.30 horas en el Centro de Salud El Almorrón, para denunciar el “deterioro y desmantelamiento” de la sanidad pública en la localidad.

La portavoz de la organización, Loli Cecilia, ha alertado sobre las graves consecuencias que “las políticas de privatización y recortes del gobierno andaluz están teniendo en la salud de la ciudadanía”. Cecilia ha destacado que la situación en Écija es “alarmante”, con una falta crónica de médicos en el hospital y en centros de salud como El Almorrón, “donde no se ofrece atención médica por las tardes”.

Esta carencia se suma “a las ya extensas listas de espera, que superan los 15 días para obtener una cita en atención primaria”. Además, la localidad sigue sin contar “con los pediatras necesarios”, y el hospital de Écija enfrenta “una fuga constante de especialistas debido a la precarización laboral y la falta de recursos”.

“La huida de profesionales cualificados está mermando la calidad de la atención especializada en nuestro hospital, aumentando los tiempos de espera y colapsando los servicios”, denuncia Cecilia. Esta situación, según la portavoz, es resultado de una “nefasta gestión” del gobierno andaluz, que ha priorizado la privatización y los recortes en lugar de garantizar un sistema sanitario público y de calidad.

Ante este escenario, Marea Blanca Écija ha organizado varias acciones reivindicativas durante el mes de marzo, como una recogida de firmas para presentar una iniciativa legislativa popular (ILP) en el Parlamento andaluz, seguida de una manifestación. El 15 de marzo, las Mareas Blancas de las zonas de Osuna y Córdoba se unirán para realizar un corte de carretera cerca de la estación del AVE en Herrera.

La concentración en Écija del 13 de marzo tiene como objetivo exigir al Gobierno andaluz “que ponga fin a las políticas de privatización, recupere la atención primaria al 100%, garantice la presencia de especialistas en el hospital de Écija y adopte medidas urgentes para solucionar los problemas en los centros de salud y el hospital de la ciudad”.