Écija modifica su PGOU para liberar 4,8 millones de m²

El pleno municipal de Écija ha dado luz verde a la modificación puntual nº 19 del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU), liberando un total de 4.798.147 metros cuadrados de suelo para usos industriales, residenciales y turísticos, previstos en 2010 pero paralizados por la crisis del ladrillo.
El concejal de Urbanismo, Ángel Peña, destaca que esta modificación permitirá atender la demanda de vivienda, tanto de renta libre como protegida, y facilitará la creación de nuevos polígonos industriales. “Ponemos a disposición de propietarios, empresarios y promotores el suelo necesario para desarrollar nuevas zonas residenciales y barrios, así como para que las empresas locales crezcan y compitan en los mercados nacionales e internacionales”, asegura Peña.
Según el edil de Urbanismo, la liberación de suelo también servirá como reclamo para atraer nuevas empresas e industrias a la localidad, “generando empleo y riqueza para los ciudadanos”. Esta medida responde a la necesidad de desbloquear el desarrollo de suelos urbanizables no sectorizados, paralizados tras la crisis económica de 2010.
La modificación del PGOU, consensuada con la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, ha sido plasmada en un documento redactado por técnicos municipales que elimina la norma 45 del Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) y establece nuevas directrices para el desarrollo de estos suelos.
La superficie liberada se distribuye en varias áreas: 2.646.117 m² para uso industrial, 174.481 m² para uso industrial y turístico, y 1.632.038 m² para uso residencial y turístico. Además, se incluyen terrenos en las pedanías ecijanas de Villanueva del Rey y Cerro Perea y en la ELA de Isla Redonda-La Aceñuela.