‘Mujeres con Historia’: doce ecijanas de referencia en el calendario de 2025
El Ayuntamiento de Écija ha presentado el calendario de mujeres de Écija 2025, una iniciativa que cumple 6 años y que parte del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM), con la idea de servir de homenaje “a todas aquellas mujeres que a lo largo de los años han servido y sirven de inspiración para tantas otras, por destacar en sus labores profesionales, sociales o humanas”.
Los dos primeros años de esta iniciativas, el calendario estaba dedicado a mujeres famosas que habían sido relevantes en la lucha por la igualdad, pero se ciñó a vecinas de Écija a raíz de que la Asociación de Mujeres Hierbabuena empezara a recopilar historias de ecijanas en su blog, “en un intento de homenajear a las mujeres que, cada una desde su espacio y su época, han aportado a la sociedad”.
Así, desde 2022, el calendario que edita el CMIM está dedicado a mujeres de Écija. Las mujeres que están representadas en el calendario lo son a propuesta del Consejo Local de las Mujeres.
Las protagonistas del año 2025 son la cineasta Sandra Romero, la economista Mercedes Vera Martín, la abogada Carla Marín Peralta, la meteoróloga Mercedes Martín, la licenciada en Historia e investigadora Carmen C. Jiménez Aguilera, la empresaria Jill Byers, la partera Teresa Gálvez, la escritora Pepita Tomás, la activista ‘Abuela’ Valle Ortiz Remesal, la emprendedora María Miró, la emprendedora Concepción Armesto Marín (responsable de los afamados molletes ecijanos de su propia marca) y las Hermanas de la Cruz de Écija.
Además del calendario, se ha llevado a cabo una exposición ‘Mujeres con Historia’ en la planta alta del Palacio de Benamejí, en la que han estado representadas todas las mujeres que han ido pasando por las páginas de este calendario.