enero 26, 2025
El tiempo
Sociedad

La Universidad Loyola premia una idea de SAFA para comunicarse con niños autistas

El proyecto TEAcompaña del colegio concertado Sagrada Familia (SAFA) de Écija ha obtenido el galardón “Proyecto con Impacto” en la IV edición del concurso Ideas Loyola de la Universidad Loyola Andalucía, un certamen de fomento de la cultura emprendedora entre los alumnos y alumnas de ESO y bachillerato, informa el centro escolar en un comunicado.

El proyecto de SAFA Écija premiado es una idea de negocio basada en la creación de una aplicación con IA, capaz de detectar y reconocer las emociones de las personas que interactúan con el niño con trastorno del espectro autista (TEA), informando al niño de la emoción que experimentan familiares, educadores y compañeros de clase.

Dicha aplicación será instalada en la Tablet con la que suelen trabajar los niños autistas, especialmente para comunicarse a través de pictogramas (Sistema Aumentativo de Comunicación). “Con la ayuda de la IA, analizará los rasgos faciales del rostro de las diferentes personas con las que interactúan los niños autistas, detectando la emoción o sentimiento que expresa el rosto: tristeza, alegría, enfado o ira, aversión, etc.”, indica el comunicado de SAFA.

De igual modo, dicha información se complementará con rasgos corporales (movimiento de la mano, cabeza, inclinación del tronco, etc…). TEAcompaña ha sido creada por las alumnas de 2º de bachillerato Irene Atenciano, Claudia Castro, Claudia Rodríguez y Susana Sanz. Siendo coordinadas por los profesores del centro Rafael Flores y Francisco Fernández.

Se trata de un proyecto que se enmarca dentro del programa de innovación europeo AI-ENTR4YOUTH, en el que participa SAFA Écija de la mano de la Fundación Junior Achievement y pretende fomentar el aprendizaje de la Inteligencia Artificial aplicado al emprendimiento, a ideas que resuelven problemas e inquietudes de diferentes sectores de la población.