enero 14, 2025
El tiempo
Política

Heredia quiere cambiar los estatutos de Mancomunidad para que Écija pague menos

La alcaldesa de Écija, Silvia Heredia, presentará a la junta general de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija, que ella misma preside, una propuesta de modificación de los estatutos de la entidad, en concreto, de dos de ellos, que se refieren a las aportaciones de los municipios mancomunados.

En concreto, Heredia quiere cambiar parte de los artículos 26 y 27 de los estatutos de la Mancomunidad, alegando que trata con ello de “adecuar las aportaciones económicas a realizar por el municipio de Écija” a la entidad supramunicipal, y también no gravar con intereses los retrasos en las aportaciones económicas de los municipios mancomunados.

La propuesta de la regidora ecijana es cambiar el artículo 26.3 para que las aportaciones de cada socio a los gastos generales de la Mancomunidad se calculen de una manera diferente teniendo en cuenta los créditos consignados al Área de Gasto “correspondientes a obras y servicios que no se presten íntegramente al municipio”.

Las cantidades que resulten por municipio “serán repartidas entre los municipios restantes que sí perciban de la Mancomunidad de Municipios la totalidad de las obras y/o servicios de todas las Áreas de gasto de cada Presupuesto anual”, es la propuesta de la alcaldesa ecijana, que, al mismo tiempo, propone suprimir el artículo 26.7 para que no se apliquen intereses de demora a la deuda que contraiga algún municipio por no haber ingresado su aportación económica.

En este sentido, cabe recordar que la propia alcaldesa y presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija apuntaba que la deuda de la localidad astigitana con la entidad supramunicipal es de 1,4 millones, ya que hay atrasos en los pagos desde el año 2017.

Al tratarse de una iniciativa de modificación de los estatutos por parte de un municipio y no de la propia junta general, la propuesta de la alcaldesa de Écija necesita de seis votos y que, simultáneamente, sean al menos de tres de los cinco municipios que forman la Mancomunidad.