enero 23, 2025
El tiempo
Cultura

Tragsa restaurará el acceso monumental de Peñaflor

La empresa pública Tragsa, dependiente del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, se va a encargar de la restauración y rehabilitación del acceso monumental del Palacio de Peñaflor, esto es, de la portada principal del edificio, el patio empedrado, la escalera imperial, las caballerizas y el torreón. El presupuesto de las obras es de 990.391 euros, incluyendo impuestos.

Se trata de las obras que se llevan a cabo con cargo a la subvención de 750.000 euros del 1,5% Cultural del Estado central. El Ayuntamiento de Écija se compromete a cofinanciar las obras – tendrá que aportar algo menos de 250.000 euros – y a destinar el inmueble a un uso público turístico y cultural durante los próximos cincuenta años.

El pleno aprobó anoche el convenio entre el Ayuntamiento de Écija y la empresa Tragsa junto con el proyecto básico y de ejecución de la restauración y rehabilitación del acceso monumental y de los espacios adyacentes del Palacio de Peñaflor. El convenio tiene una vigencia de 18 meses y las obras un plazo de un año a partir de su inicio.

El objeto del convenio es la ejecución de las obras para restaurar y poner en uso una parte del edificio, en concreto la zona norte del palacio, la esquina entre las calles Emilio Castelar y Cadenas. “Es una zona que aglutina gran parte de la zona más monumental del Palacio y, posiblemente, también la más antigua, la originaria del edificio”, según el proyecto.

“Es la puerta principal de acceso al edificio, la puerta de acceso de recepción de visitantes y la que más persigue el turista”, según el convenio aprobado por el pleno que, de esta forma, señala que el proyecto pondrá en uso la zona más importante del edificio.

En concreto, se actuará sobre la portada barroca, que acumula mucha suciedad, grietas y sufre el desplazamiento de sus elementos constructivos, por lo que se va a limpiar y a proceder a una reintegración volumétrica y cromática. También se va a levantar el empedrado del patio, en mal estado, y colocar tuberías y otras instalaciones, reintegrando el pavimento y poniendo en uso la fuente de piedra adosada en la entrada.

La intención de las obras es “realizar algunos cambios de cara a restaurar la configuración original” del Palacio de Peñaflor. En el torreón, se eliminarán una cocina y una pequeña sala de estar en una entreplanta que se quiere dejar como sala de recepción de visitantes. Igualmente, las caballerizas se pondrían “en uso turístico” con la colocación de alumbrado e instalaciones.

En cuanto a la escalera imperial, “quizás el espacio interior más monumental”, según el proyecto, será restaurada “reaprovechándose los materiales susceptibles de ello y recolocándose restaurados la mayoría”. También se eliminarán tabiques que dividen habitaciones sobre la portada principal para dejar un espacio de exposición único”, se resolverán problemas de humedades y se colocarán vidrios en los ventanales del torreón para usarlo como mirador turístico.

El proyecto de las obras en el Palacio de Peñaflor, aprobadas con un presupuesto que rebaja en más de 9.600 euros la previsión inicial de un millón de euros, cuentan con la autorización de la Delegación Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, necesaria al tratarse de un Bien de Interés Cultural (BIC).