El Tenorio proyecta su sombra en Écija con Morfeo Teatro

La compañía dramática Morfeo Teatro representa este sábado en el teatro municipal de Écija ‘La sombra del Tenorio’, una obra de José Luis Alonso de Santos estrenada hace veinte años en el teatro María Guerrero de Madrid.
La obra es una de las más conocidas y celebradas de Alonso de Santos, un referente de la dramaturgia española de los últimos treinta años, premiado con galardones de la talla del Premio Nacional de Teatro, con la Cátedra de Escritura Dramática de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y la dirección de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
La obra está ambientada en la década de 1960 en España y recrea, con soberbia belleza y desatada ironía, los mejores pasajes del Tenorio de Zorrilla, de la mano y en boca de un viejo cómico moribundo que a lo largo de toda su carrera se vio abocado a encarnar el papel de Ciutti, el criado de Don Juan, el segundón, el gracioso, el bobo, y que se queja, con emociones encontradas, de haber sido siempre un actor de segunda fila.
Así, la pieza teatral recobra una rabiosa modernidad al comparar la España de ambas épocas, “gracias una dramaturgia brillante que disecciona con afilada mirada a nuestra tragicómica sociedad”, según la compañía teatral.
Morfeo Teatro presenta en esta ocasión una incursión en la dramaturgia española de finales del siglo XX, con un texto que, por su cercanía literaria, encaja como guante en su especialidad del clásico, con una vanguardista puesta en escena que espera no dejar indiferente al espectador. El vestuario está diseñado en el más puro corte clásico y, en un fuerte y singular contraste, los decorados toman su inspiración de la pintura del expresionismo abstracto de mediados del XX, y la música en las jazz bands de Nueva Orleans.