noviembre 26, 2025
El tiempo
Política

Los presupuestos de la Junta no incluyen proyectos de calado para Écija

El Grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Écija ha registrado una moción para el pleno de este lunes, 24 de noviembre, para reclamar a la Junta de Andalucía que incluya inversiones para la ciudad en sus presupuestos para el año que viene.

Las cuentas autonómicas para 2026 no contienen inversiones de calado para la ciudad de las torres, más allá de cerca de 100.000 euros para arreglar un camino rural, algo que el PSOE tilda de “insulto”.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Écija, Sergio Gómez Ramos, denuncia la ausencia de proyectos estratégicos y exige inversiones “con nombre y apellido”. Gómez Ramos asegura que, dentro de un presupuesto autonómico de más de 50.000 millones de euros, “no hay ni un solo proyecto que llevarse a la boca” para Écija, destacando que la única partida específica es de unos 100.000 euros para la rehabilitación de la Cañada de San Francisco.

“Una ciudad de 40.000 habitantes, con una alcaldesa además del Partido Popular, pues va a recibir la cuantía excesiva de casi dos euros por habitante”, ironiza Gómez Ramos.

El socialista enumera una larga lista de proyectos consensuados y demandados que continúan sin financiación y que reflejan las carencias de la ciudad, como un conservatorio profesional de segundo grado, el desdoble de la A351 entre Écija y Osuna, la rehabilitación de la A346 de Écija a Marchena o una subestación eléctrica.

También reclamó la “integración de Écija en el Consorcio Provincial de Transportes”, algo aprobado por el pleno del Ayuntamiento este mismo mandato, para “recuperar las líneas de conexión con Sevilla que nunca se tenían que haber perdido”, y se preguntó por la “apuesta en valor de la Laguna de Ruiz Sánchez” o la solución para “las 91 familias de la calle Estatuto de Autonomía”.

El portavoz concluyó exigiendo a la Junta de Andalucía que “apueste por la ciudad de Écija” y que “no se vuelva a reír un presupuesto más de una ciudad de 40.000 habitantes, como es la principal ciudad de la campiña sevillana”.