Écija honra a Curro Torres, pionero de los festivales flamencos
El Ayuntamiento de Écija ha inaugurado la Plazuela Curro Torres, un reconocimiento impulsado por la Asociación Amigos de Écija a la figura clave que fundó el primer Festival de Cante Grande en 1962.
El acto de inauguración de la Plazuela Curro Torres, situada en la confluencia de la Avenida de los Emigrantes con María Auxiliadora, reunió a familiares, amigos y representantes de asociaciones. La Asociación Amigos de Écija, entidad que solicitó la rotulación y de la que Curro Torres fue miembro, estuvo representada por su vicesecretaria, María Miró, quien ensalzó el valioso legado de este pionero de los festivales flamencos.
Curro Torres (Écija, 1917 – 1993) es una figura fundamental en la historia del flamenco ecijano. Su contribución más destacada fue la organización, en 1962, del primer festival flamenco de la historia de Écija, el Festival de Cante Grande, según consta en la información facilitada por el Ayuntamiento de Écija.
El cartel de esa cita flamenca en Écija contó con figuras de la talla de Antonio Mairena, Perrate, Fernanda y Bernarda de Utrera, Juan Talega, Pepa de Utrera y Paco el Clavero, obteniendo un gran éxito que propició su celebración en años sucesivos.
Su innovación no terminó ahí. En 1967, Curro Torres creó la primera Misa Flamenca de España, un acto pionero que necesitó autorización expresa del Arzobispado de Sevilla. Ya en la Asociación Amigos de Écija, a la que se incorporó a finales de los años setenta, creó la Noche de Cantes por Bulerías y realizó numerosas conferencias divulgativas sobre el flamenco y poetas locales.
Francisca Torres Fernández, hija del homenajeado, agradeció la distinción y recitó uno de los poemas de su padre durante el emotivo acto, que sirvió para recordar la profunda huella que Curro Torres dejó en la cultura de su ciudad.










