Écija acoge este fin de semana el Congreso Internacional de Arquitectura Tradicional
Écija acogerá del 14 al 16 de noviembre el Sexto Congreso Internacional de Construcción, Arquitectura y Urbanismo Tradicionales. El evento, que combina sesiones presenciales y retransmisión online, incluirá conferencias, debates y demostraciones prácticas de maestros de oficios tradicionales, reuniendo a expertos nacionales e internacionales.
La Fundación Culturas Constructivas Tradicionales, con el apoyo de Richard H. Driehaus e INTBAU España, entre otras entidades, organiza este congreso que tendrá su sede principal en el Museo Histórico Municipal de Écija (Palacio de Benamejí).
El programa arrancará el viernes 14 con una visita a la Mezquita de Córdoba y una posterior recepción en Écija. Las jornadas del sábado 15 y domingo 16 se centrarán en conferencias sobre la evolución urbana de Écija, rehabilitación de patrimonio y casos de estudio internacionales, como una nueva ciudad tradicional en los Países Bajos.
Además, habrá espacios de debate y homenajes, como el tributo a Léon Krier. Como complemento práctico, se realizarán demostraciones en vivo de carpintería tradicional ecijana, talla en ladrillo, extracción de pintura mural romana y técnicas de pintura al fresco, a cargo de maestros locales y del Museo de la Cal de Morón.
El congreso podrá seguirse también de forma telemática, y las grabaciones se publicarán en la web tras el evento. Coincidiendo con el congreso, se publicará el próximo número del Journal of Traditional Building, Architecture and Urbanism.










