noviembre 12, 2025
El tiempo
Portada Sociedad

Desarticulada una red de contrabando de tabaco con almacén logístico en Écija

La Guardia Civil ha desarticulado una organización dedicada a la fabricación y distribución ilegal de tabaco en Sevilla, con 45 detenidos. Entre los implicados, se ha identificado a un miembro que operaba desde un centro informático en un polígono industrial de Écija, utilizado como almacén logístico para el suministro de material ilícito.

En el marco de la operación ‘ITALICA 150 KANTERPIN’, la Guardia Civil ha desarticulado una red criminal dedicada a la fabricación, distribución y venta de tabaco de contrabando en la provincia de Sevilla. La investigación, iniciada a mediados de 2024, ha resultado en la detención de 45 personas, entre las que se encuentran tres estanqueros, dos imprentas y personal de una clínica de prótesis dentales, según un comunicado del instituto armado.

Durante los registros, se incautaron más de una treintena de máquinas para la elaboración y empaquetado de tabaco, 16 vehículos, 31.897 euros en efectivo, 301.900 cajetillas de tabaco impresas, 10.318.158 cigarrillos con filtros y 25.500 bolsas para empaquetar, entre otros objetos.

Uno de los hallazgos relevantes fue la identificación de un miembro de la organización que, bajo la cobertura de un centro informático, gestionaba un almacén logístico ubicado en un polígono industrial de Écija. Este espacio era utilizado para el suministro de cajetillas falsificadas y material para la fabricación clandestina.

La red operaba mediante establecimientos “pantalla”, como tiendas de alimentación y quioscos, donde se ocultaban las cajetillas en zonas de difícil acceso. La investigación también reveló la existencia de guarderías de tabaco en Guillena, Alcalá de Guadaira y Utrera, así como imprentas en Arahal y Dos Hermanas dedicadas a la falsificación de cajetillas.

La operación ha contado con la participación de múltiples unidades de la Guardia Civil, incluyendo la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) y equipos de investigación de Utrera, Brenes y otras localidades sevillanas.