Más de 280.000 euros para impulsar el turismo ecuestre en el Centro de Cría Caballar

La concejala de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Écija, Laura Hurtado, ha realizado una visita de seguimiento a las obras que se están ejecutando en el Centro Militar de Cría Caballar, la Doma. El objetivo de esta intervención es poner en valor y abrir al público la impresionante colección museística del centro, famosa por su excepcional colección de carruajes, transformándola en un nuevo y potente recurso turístico para la ciudad y toda la comarca.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Mancomunidad de Municipios aprobada en mayo de 2023, una estrategia global para diversificar y fortalecer la oferta de la zona. El proyecto se divide en dos actuaciones principales con una inversión global que supera los 280.000 euros.
Por un lado, se está trabajando en el impulso al turismo ecuestre con la puesta a punto de la propia colección museística. Esta primera actuación, que cuenta con un presupuesto de 194.486 euros, ha sido adjudicada a la empresa local Ecilimp, lo que supone un impulso también para el comercio y la industria ecijana. El corazón de este proyecto es la magnífica colección de carruajes, un patrimonio de incalculable valor histórico que pronto podrá ser admirado por visitantes y amantes del mundo del caballo.
Por otro lado, y para enriquecer la experiencia del visitante, se van a incorporar elementos digitales de última generación. Esta modernización incluye la instalación de pantallas táctiles interactivas y otros soportes con documentales y material informativo que contextualizarán la colección. Esta digitalización, con un presupuesto de 85.637 euros, se divide en dos lotes ejecutados por las empresas EFOR Global Technology y Ovejero Sequeiro SL.
En este ambicioso proyecto colaboran codo con codo el Centro Militar de Cría Caballar, la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija y el Ayuntamiento ecijano, que será el encargado de gestionar este nuevo recurso una vez que esté plenamente operativo.
La apertura de este espacio no solo supondrá un nuevo aliciente para los amantes de la historia y la cultura ecuestre, sino que también reforzará la posición de Écija como un destino turístico de calidad, diverso y sostenible, capaz de mostrar al mundo las joyas patrimoniales que alberga.