La oposición municipal pedirá un pacto por FlubioGenil

El Grupo municipal de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Écija ha solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario y monográfico para tratar exclusivamente el proyecto FlubioGenil, para impulsar un pacto municipal que garantice la ejecución íntegra del proyecto.
La petición de pleno extraordinario y de pacto municipal por FlubioGenil cuenta con el apoyo de los otros dos grupos de la oposición, Fuerza Ecijana y PSOE, tras un acto celebrado en la Casa de la Juventud, según la confluencia.
Según el concejal de IU-Podemos, Eligio García Jódar, se trata de un compromiso de la oposición municipal para evitar la devolución de cualquier parte de la subvención, cercana a los cuatro millones de euros de fondos europeos, con que se financia esta iniciativa de recuperación ecológica y social del río Genil.
García Jódar explica que la intención de este pacto municipal es “que se dé un impulso a este proyecto, para que no haya que devolver dinero ninguno”. El edil alerta de que “el proyecto en sí, íntegro, supone una actuación en el río de 20 kilómetros lineales y actualmente se va a actuar o se está actuando en torno a dos kilómetros”, comparó.
En este sentido, el Gobierno local (PP) ya anunció que ha descartado ejecutar las acciones B3, B4 y B5 – relacionadas con restauración fluvial y mitigación de riesgos de inundación – alegando “riesgo de litigios” con propietarios, el ejército y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). En su lugar, concentrará los esfuerzos y parte del presupuesto en las acciones B1, B2 y B6.
García Jódar hace hincapié en la necesidad de un esfuerzo colectivo “para que haya un cumplimiento del proyecto en su integridad, porque es fundamental no dejar ni un euro de la Unión Europea atrás”. También abogó por “abrir cauces de participación ciudadana, que la gente conozca el proyecto, porque es un proyecto de todos”.
El Gobierno local dice que las obras empiezan en un mes
El PP, por su parte, acusa a la oposición de boicotear FlubioGenil y asegura que el proyecto será una realidad en un mes. Carlos Onetti, concejal de Medio Ambiente ha querido trasladar “tranquilidad y seguridad” a la ciudadanía sobre la ejecución de las obras para renaturalizar el río y evitar inundaciones, asegurando que el equipo de gobierno está trabajando para sacarlo adelante.
Onetti afirma que las obras de limpieza del cauce, en el meandro y en el azul podrían comenzar en un plazo de “20, 25 días o un mes” y acusó a la oposición de intentar “hacer daño” minando el proyecto ante asociaciones y colectivos, en lugar de aunar esfuerzos.