El PSOE también pide dimisiones por la pérdida de fondos para arreglar el Salón

El portavoz municipal socialista en el Ayuntamiento de Écija, Sergio Gómez Ramos, carga contra la “desidia” y el “escaso trabajo” del equipo de gobierno de Silvia Heredia, tras conocerse el rechazo provisional a la solicitud de fondos europeos para el desarrollo para el plan ‘Écija, Horizonte 2030’, presentado por el Gobierno local (PP).
El Ayuntamiento de Écija ha visto rechazada, de forma provisional, su solicitud de 5,4 millones de euros en fondos EDIL. El PSOE, que ha exigido la dimisión del concejal delegado de Desarrollo, Luis Alberto Linares por su “inoperancia”, carga contra la gestión de un gobierno al que considera “absolutamente inoperante”.
La Dirección General de Fondos Europeos ha denegado la ayuda al Plan de Actuación Integrado ‘Écija, Horizonte 2030’ – que incluía la ansiada remodelación de la Plaza de España (El Salón) – por no superar la puntuación mínima requerida. Mientras, otros municipios como Carmona o Lucena – también con gobiernos del PP – sí han sido seleccionados.
Gómez Ramos señala la responsabilidad directa del concejal de Desarrollo, “cuya gestión no se sostiene y, por eso, pedimos su dimisión”, declara, y alude a la liberación parcial de Linares como concejal. “Está claro que en el ayuntamiento trabaja poco, porque se le pasan los plazos, devuelve dinero”, añadió el portavoz socialista, quien recordó casos como la devolución del dinero para 42 cámaras de seguridad, que las obras de FlubioGenil aún no han empezado o el coworking “que lleva dos años y pico cerrado”.
El concejal socialista atribuye el rechazo de los fondos a la falta de una estrategia sólida, un “refrito de proyectos que no obedecían a ningún tipo de estrategia”. Critica la “vaguedad” y la cultura del “parche” del gobierno de Silvia Heredia (PP). “Hablan de que este proyecto lo han hecho técnicos municipales… ¿entonces por qué recurren a una ingeniería canaria para elaborar los pliegos de la futura venta del agua? ¿Por qué cuando se caen los postes en el Salón rápidamente salen a decir que van a recurrir a un gabinete externo?”, ha preguntado de forma retórica.
Gómez Ramos subraya la magnitud de la oportunidad perdida con los fondos EDIL, una convocatoria en la que “se ponen 740 millones casi de euros solo para Andalucía, Écija ha recabado cero euros. Este es el trabajo del concejal delegado de Desarrollo”.
El Plan ‘Écija, Horizonte 2030’, aprobado por unanimidad en un pleno extraordinario el pasado febrero, contemplaba tres actuaciones clave: la unificación de El Salón y su entorno, la mejora de un cruce en la carretera A-351 y la rehabilitación de salas en el Palacio de Peñaflor. El Ayuntamiento ha anunciado que va a presentar alegaciones.