El PSOE pide documentos de FlubioGenil al Ayuntamiento y a la Fundación Biodiversidad
El portavoz municipal del PSOE, Sergio Gómez Ramos, ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de Écija y a la Fundación Biodiversidad que hagan pública toda la documentación relativa al proyecto FlubioGenil, ante las “contradicciones y bulos” vertidos, en su opinión, por el equipo de Gobierno de Silvia Heredia.
Gómez Ramos reclama claridad y plazos concretos en un proyecto que acumula más de dos años de retraso. En el pleno municipal del pasado lunes se aprobó una moción para que el Gobierno local (PP) traslade al pleno “todas las aprobaciones, todas las resoluciones y todo lo que tiene que ver con el proyecto de FlubioGenil”.
El edil socialista sostiene que el desarrollo del proyecto de renaturalización del río Genil para evitar inundaciones genera “muchísimas dudas”, en gran parte debido a las “contradicciones y bulos” del equipo de Gobierno de Silvia Heredia, acusa.
“Hemos solicitado formalmente al Ayuntamiento de Écija y lo haremos también a la Fundación Biodiversidad una relación de documentación que es fundamental para que todo el mundo tenga claros los plazos, por qué se hacen determinadas cuestiones y por qué no se hacen”, detalla Gómez Ramos, que también cree necesario aportar “las actas de reunión con todos los propietarios de terrenos afectados, puesto que se ha negado el Gobierno municipal a iniciar cualquier trámite con ellos”.
También pide el PSOE detalles acerca de la prórroga de las obras de FlubioGenil y sus condiciones. “Queremos saber si la Fundación Biodiversidad está de acuerdo con que no se ejecute parte del proyecto, porque altera enormemente los objetivos que se planteaban con este proyecto”, señala.
El portavoz municipal del PSOE también criticó la falta de avances visibles en el proyecto FlubioGenil. “Desde final de verano nos decían que las máquinas iban a estar después de la feria en el río; en el río no hay máquinas y estamos altamente preocupados”. Asimismo, denunció las versiones contradictorias sobre los plazos, “porque la alcaldesa Silvia Heredia dijo que había una prórroga de tres meses, otras veces han dicho que hay una prórroga de seis meses, y los plazos no casan”.
Finalmente, el portavoz del PSOE insistió en la necesidad de documentos oficiales y rechazó las explicaciones del equipo de gobierno del PP, que tilda de “bulos y mentiras”. “Lo que necesitamos son informes, lo que necesitamos son certificados y lo que necesitamos son documentos oficiales”, concluye.










