octubre 30, 2025
El tiempo
Portada Sociedad

El Plan Écija pacta con la Comunidad de Regantes irrigar 1.000 Has con agua depurada

El Consorcio de Aguas Plan Écija ha aprobado un convenio con la Comunidad de Regantes de Écija para impulsar la reutilización de las aguas regeneradas de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR). Este acuerdo permitirá transformar más de 1.000 hectáreas de secano en regadío, destinadas fundamentalmente al olivar.

La presidenta del Consorcio de Aguas Plan Écija, Rosario Andújar, destaca positivamente la firma de este convenio, que conlleva una inversión que supera los ocho millones de euros. Esta inversión será asumida principalmente por la propia Comunidad de Regantes, que ya venía preparando sus infraestructuras para este fin.

En virtud de este acuerdo, el Plan Écija concederá a los regantes una licencia especial de uso del dominio público. Esto permitirá la ejecución de las obras de infraestructura hidráulica necesarias para el tratamiento terciario y la impulsión del agua regenerada.

El objetivo final es destinarla al riego por goteo de más de 1.000 hectáreas de cultivos leñosos, fundamentalmente olivar, en cumplimiento de la resolución de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG). La gestión de las aguas corresponde a la Agencia de Régimen Especial Ciclo Integral Aguas del Retortillo (ARE CIAR), ente instrumental del Consorcio.

La Comunidad de Regantes de Écija nació en 2018 precisamente para utilizar el agua de la depuradora para convertir una treintena de parcelas que en la actualidad son de secano en terreno agrícola de regadíos.

Los propietarios que plantean este proyecto tienen sus parcelas agrícolas en terrenos cercanos a la depuradora de Écija. Hace aproximadamente ocho años, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) propuso reutilizar las aguas residuales para el regadío.