noviembre 5, 2025
El tiempo
Comarca

La Mancomunidad estrena nueva web de turismo con IA para atraer visitantes

La Mancomunidad de Municipios de la Comarca de Écija ha presentado su nueva página web de turismo, desarrollada con tecnología de Inteligencia Artificial Generativa y diseñada para atraer visitantes, planificar su estancia y fidelizar a un mayor número de turistas.

La plataforma, impulsada con una subvención de la Diputación de Sevilla y aportaciones de los municipios mancomunados – Écija, Fuentes de Andalucía, La Campana, La Luisiana El Campillo y Cañada Rosal -, ha sido creada por la empresa iUrban y utiliza la herramienta digital Cicerone.

“Nuestra Mancomunidad está volcada en turismo, conocemos el potencial que tiene nuestra historia, nuestra cultura y toda nuestra comarca”, subraya la presidenta de la Mancomunidad, Silvia Heredia (PP), que explica que el objetivo es “tener una página web para atraer mayor número de visitantes” y ofrecer un servicio donde “no solamente enseñamos cuáles son nuestros recursos y nuestros productos turísticos y patrimoniales sino que también planificamos la visita, damos un nuevo sentido al visitante que es tenerlo todo atado desde el primer minuto”.

Aurelio Trujillo, director de iUrban, define Cicerone como una solución que “estructura la información, los contenidos turísticos para que el turista, incluso antes de que venga, pueda planificarse una ruta con Inteligencia Artificial Generativa o pueda consultar a través de un chatbot que habla 95 idiomas todas aquellas dudas que tenga”.

Esta innovación permitirá a los destinos de la comarca conocer en profundidad a sus visitantes. “Hasta ahora, si el turista no pasa por la oficina de turismo – y según Segitur, menos de un 10% pasa por esa oficina -, no tenemos datos de ese turista. Con Cicerone, vamos a tener herramientas para obtener información de ese turista aunque no pase por la oficina”, afirmó Trujillo.

Este seguimiento se produce en las tres etapas del viaje: antes, durante y después de la visita, lo que permitirá “personalizar su propuesta, tener información del turista y poder mejorar”. El director de iUrban destacó la capacidad de la herramienta para multiplicar “por diez” los registros de turistas respecto a los métodos tradicionales, obteniendo incluso datos “antes de que venga. Eso nos va a ayudar también a poder hacer una previsión”. Tras la visita, la plataforma facilitará acciones de fidelización, como el envío de información sobre próximos eventos, para incentivar el retorno.