noviembre 5, 2025
El tiempo
Política

El paro en Écija rompe en agosto su racha positiva y sube a 3.083 personas

Tras dos meses por debajo de la simbólica cifra de 3.000 desempleados, el número de demandantes de empleo registrados en las oficinas del INEM de Écija aumentó en 93 personas durante el mes de agosto (+3,1%), situando el total en 3.083 personas.

La evolución del desempleo en Écija durante los últimos meses mostraba una clara tendencia a la baja, alcanzando en julio de 2025 su punto más bajo con 2.990 parados. Sin embargo, el dato de agosto invierte esta dinámica, con un incremento de 93 personas respecto al mes anterior.

Brecha de género

La subida ha afectado en mayor medida a las mujeres. El desempleo femenino aumentó en 62 personas (de 1.881 a 1.943), lo que supone un crecimiento del 3,3%. Por su parte, el paro masculino registró 31 personas más (de 1.109 a 1.140), un aumento del 2,8%. La brecha de género se mantiene, con las mujeres representando el 63% del total de desempleados.

Contratación a la baja

El repunte del paro coincide con una caída en la contratación. En agosto se firmaron 909 contratos, un 15,5% menos que los 1.076 de julio. La mayoría (616) siguen siendo temporales, que representan el 67,7% del total, frente a 293 indefinidos (32,3%).

Por sectores, el agrícola, pese a la bajada, concentró casi la mitad de las contrataciones (426, un 46,8% del total), seguido del sector servicios (382, un 42%). La industria (40) y la construcción (61) registraron una actividad contractual muy baja.