noviembre 15, 2025
El tiempo
Cultura

Una Lámpara Minera con sello astigitano

El cantaor manchego Gregorio Moya ha sido el gran triunfador del 64º Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia), donde ha obtenido la prestigiosa Lámpara Minera, dotada con 15.000 euros, y otros cuatro primeros premios. Este éxito no solo consolida su carrera artística, sino que también pone en valor su vinculación con Écija, ya que Moya es artista del sello discográfico ecijano La Droguería Music, dirigido por Chemi López.

Gregorio Moya, natural de Argamasilla de Alba (Ciudad Real, 1984), alcanza un récord de premios en el festival que supera incluso a figuras consagradas como Miguel Poveda. Su estilo, influenciado por el maestro Enrique Morente, ha sido clave en su triunfo, aunque su productor, Chemi López, ha destacado la necesidad de que el artista desarrolle su propia identidad.

“Gregorio contactó conmigo hace tres años porque quería grabar un disco y quería que yo se lo hiciera. Yo no lo conocía de absolutamente nada”, relata López en declaraciones a SER Andalucía Centro. El productor ecijano asegura que el trabajo con el cantaor de Argamasilla de Alba “ha sido todo facilidades. Es una persona muy fácil de trato, muy sensata y que tiene las cositas muy claras”.

Acerca de lo influenciado que está por Morente el ganador de la Lámpara Minera, López apunta que “Gregorio ha interiorizado los mecanismos que el maestro tenía a la hora de afrontar un cante, y lo que tiene es multitud de recursos para hacerlo como podría hacerlo Enrique Morente”. Es una influencia “que poco a poco él tenía que ir quitándose, es un ejercicio que tenemos que seguir puliendo, hay que ir buscando más a Gregorio e ir dejando poco a poco a Enrique a un lado”.

“Gregorio tiene que pensar en crear su propia obra y su propio discurso y eso es lo que tenemos que seguir trabajando”, subraya Chemi López. Este éxito refuerza el prestigio del sello ecijano y consolida a Gregorio Moya como una de las figuras más prometedoras del flamenco actual.

 

FOTO: www.festivalcantedelasminas.org