Écija unifica la imagen de las casetas en su Real Feria de 2025
La Real Feria de Écija, que se celebrará del 16 al 21 de septiembre, estrenará este año licencias de apertura legales para todas sus casetas y una imagen unificada con toldos azules y blancos, en un esfuerzo por realzar el evento y garantizar su seguridad y organización.
La concejala de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Écija, Raquel Miranda, ha presentado este miércoles el programa completo de la Real Feria, destacando los avances logrados en colaboración con la Asociación de Caseteros, a los que se entregará “por primera vez la licencia de apertura legal”, afirma la edil, que considera este trámite de regularización de las casetas “un hito histórico”.
Además, se unificará la imagen con “toldos azules y blancos” y “pañoletas para todas las casetas para realzar la feria”. El objetivo, según Miranda, es “consensuar con la Asociación de los Caseteros y llegar a conseguir una feria segura, una feria organizada y una feria para todo tipo de público”.
El recinto ferial contará con 35 casetas: 25 tradicionales, 5 de juventud y 5 municipales, entre las que se incluyen la caseta municipal, la guardería, el Punto Violeta, una caseta sin alcohol y, como novedad, una para la televisión pública.
La inauguración del alumbrado, el martes 16, rendirá homenaje a la Hermandad de los Gitanos. Los días siguientes contarán con artistas locales en el evento ‘Écija Canta’, la actuación de Fran Doblas, Esperanza Soria, María Toledo y el grupo mítico Los Inhumanos. De madrugada está prevista la actuación del DJ Kiko Rivera.
Los fuegos artificiales, una de las novedades más significativas, se dispararán el sábado por la noche. “Hemos escuchado al pueblo”, explica Miranda sobre adelantar el espectáculo pirotécnico, decisión tomada con el Consejo de la Real Feria para que los niños puedan disfrutarlo, según la concejala de Fiestas Mayores. La clausura, el domingo, incluirá un homenaje a los mayores con Tamara Jerez.
La feria reforzará su carácter inclusivo. Se repartirán cascos protectores para personas con trastorno del espectro autista (TEA) y se establecerán dos jornadas sin ruido, el miércoles y el domingo de 18.00 a 20.00 horas. También habrá un Día del Niño con descuentos en las atracciones. Otras novedades logísticas son la habilitación de dos nuevos aparcamientos en terrenos en La Alcarrachela para gestionar la gran afluencia de público, que el año pasado superó las 40.000 personas.
“En definitiva lo que estamos intentando es tener una feria inclusiva, una feria segura, una feria organizada, para que todo el mundo pueda disfrutar”, resume la concejala, que ha invitado “a todos los ecijanos y a todos los visitantes de los alrededores a que nos acompañen”.










