La Merced exhibe las esculturas restauradas de su retablo en una exposición única
El Museo Histórico Municipal de Écija acoge hasta el 17 de julio la exposición ‘Descubre las esculturas del retablo mayor de la iglesia de La Merced’, una muestra que permite admirar de cerca una decena de tallas y relieves policromados, fechados entre 1608 y 1615, que normalmente permanecen a gran altura en el retablo de este templo ecijano.
Esta exposición es el complemento al proyecto de restauración impulsado por un convenio entre la Universidad de Sevilla y la Archidiócesis hispalense, con la colaboración de la Parroquia de Santa María, la Hermandad de la Piedad y el Ayuntamiento de Écija.
Los trabajos de restauración del retablo de La Merced, que concluirán el 31 de julio, están siendo realizados por un equipo de 14 estudiantes del grado de Conservación y Restauración de la Hispalense, dirigidos por dos expertos.
Entre las piezas expuestas destacan obras de los maestros cordobeses Juan de Ortuño, Pedro Freile de Guevara y Felipe Vázquez Ureta, supervisados por Juan de Oviedo, maestro mayor del Arzobispado de Sevilla. Además, se incluye una talla barroca de San Joaquín (siglo XVIII). La muestra ofrece una perspectiva inédita de estas esculturas, permitiendo apreciar detalles normalmente ocultos por su ubicación en el retablo.










