Más de 600.000 euros para llevar la calle Cava a plataforma única
En torno a 618.000 euros se van a invertir con cargo al Plan de Fomento del Empleo Agrario (Pfoea) en llevar a plataforma única la calle Cava, en concreto el tramo que comunica la Avenida Miguel de Cervantes con el entorno de Puerta Osuna.
Las comenzaron la pasada semana y van a consistir en la sustitución y mejora de instalaciones. En concreto, se va a sustituir la red de alcantarillado de hormigón por PVC, la red de agua potable de fibrocemento por polietileno de alta densidad, soterrar la red de alumbrado público, así como la colocación de nuevos imbornales de recogida de aguas pluviales.
La calle Cava comunica la zona de La Merced con la calle Hospital y el entorno de Puerta Osuna. Está pavimentada con adoquines de gran tamaño, “lo que era bastante incómodo tanto para los vehículos como para los vecinos, por el ruido”, señala el Ayuntamiento de Écija en un comunicado.
Además de repavimentar y cambiar instalaciones, la intervención va a eliminar barreras arquitectónicas, “ya que se ha diseñado un vial con plataforma única. El pavimento central irá con adoquines rústicos 20x10x10 centímetros”, explica el Ayuntamiento, “mientras que el acerado a ambos lados de la calle [irá] con solería 40×40 de granito gris flameado”.
La intervención tendrá una duración de entre cuatro y cinco meses, dependiendo de las inclemencias meteorológicas “pero, en cualquier caso, deben estar terminadas para la Semana Santa”, apunta el concejal de Urbanismo, Ángel Peña, que adelanta también que el proyecto va a suponer “la creación de 193 puestos de trabajo, lo que equivale a 3.660 peonadas”.
Por su parte, la alcaldesa Silvia Heredia ha destacado que estas obras eran muy solicitadas por la ciudadanía “ya que el pavimento de adoquines de gran tamaño que tiene esta calle provocaba bastantes ruidos a los vehículos que pasan y molestias a los vecinos”. Por eso ha pedido a los vecinos de la calle paciencia estos meses con las obras “ya que a la larga se alegrarán de que por fin se acaben los ruidos, porque vamos a ganar en seguridad y vamos a poder darle más funcionalidad a lo que es el tráfico de la calle Miguel de Cervantes”.










